La banda venezolana recorre España con su nueva gira y activan la cuenta atrás para su nuevo disco
Los Mesoneros nos abren las puertas de su mundo musical y personal. Esta banda venezolana, conocida por su energía arrolladora en el escenario y sus letras profundas, nos ofrece una mirada exclusiva detrás de la música que los ha catapultado a la fama en Latinoamérica. Desde sus inicios hasta su evolución como artistas y su visión del futuro, Los Mesoneros nos comparten todos los detalles de su presente en la música, su gira por España y su próximo disco.
Descubre a Los Mesoneros en Mocca Magazine:
Pregunta: Para quien no os conozca aún en España, ¿quién hay detrás de Los Mesoneros?
Los Mesoneros: Somos tres amigos bastante inmaduros que hacemos música de manera seria. Una banda pop, rock indie, o todos los géneros que queráis decir. Nacimos en Venezuela, pero ahora estamos en México y tenemos muchas ganas de abarcar todo el territorio hispanohablante.
Pregunta: ¿Cómo ha sido la evolución de vuestra música desde los primeros años hasta ahora?
L.M: La evolución ha sido bastante progresiva. Somos una banda que nos gusta trabajar algo nuevo en la mesa en cada álbum, retarnos a nosotros mismos con nuevas referencias y sonidos. No perdemos la esencia, pero en cada álbum tenemos un sonido marcado. De hecho, este cuarto álbum también lo tiene.
P: ¿Cómo buscáis diferenciaros en la escena internacional?
L.M: En cada disco tratamos de buscar diferencias ajenas y tratamos de no escuchar música muy moderna que está sonando actualmente, sino coger referencias de todos los lados y de otros géneros que no estamos acostumbrados a relacionarlos con el pop, rock o alternativo. Esto te permite tener algo diferenciado.
P: ¿Cómo os sentís al ser embajadores de la música venezolana en el extranjero?
L.M: Un gran honor. La verdad que al principio no lo esperábamos ni lo buscábamos y, al final con nuestro esfuerzo, intentamos abrir caminos para los que vengan más adelante.
P: Habéis sacado varios adelantos de este disco. ¿Cómo ha sido el proceso de sacar este álbum?
L.M: Ha sido un proceso interesante porque nos costó tomar una dirección específica pero justamente cuando encontramos algo interesante, nos emocionamos mucho y logramos direcionar lo que iba a ser este cuarto disco. Y ahí seguimos.
P: ¿Qué nos podéis adelantar del cuarto disco?
L.M: Cuatro canciones, están en Youtube [ríen].
P: Vuestro último single: El puesto es mío. ¿Qué concepto hay detrás de este tema?
L.M: Este nuevo tema es una reafirmación de ese sonido con influencias del new pop o reinterpretaciones de sonidos como Justin Timberlake o Timbaland. Aunque, sobre todo, lleva un formato de banda, todo tocado de forma orgánica. Un sonido medio ‘malcriado’.
P: ¿Tenéis pensado colaborar con otros artistas?
L.M: Sí, en el nuevo disco al menos contamos con una colaboración.
P: ¿Vuestra actuación más memorable?
L.M: Han sido varias. Podemos decir que el último en Caracas, porque llevábamos mucho tiempo sin ir y fue el más grande. La segunda, Argentina fue especial. Y todos los conciertos que quedan por hacer.
P: ¿Cómo ha sido la acogida de los fans españoles?
L.M: Hace cinco años estuvimos por aquí y fue muy ‘cool’. Pero necesitábamos unos conciertos así como siete veces más grandes para ver cómo ha funcionado el proyecto.
P: ¿Cómo es el proceso de selección del set list de esta gira? ¿Alguna canción favorita para tocar en directo?
L.M: Seleccionamos lo mejor de Los Mesoneros, de nuestro repertorio. Principalmente, las canciones con más energía para los shows en vivo depende del contexto de la actuación. Eso sí, nos encanta tocar ‘Dos’.
P: ¿Tenéis planes para seguir promocionando vuestro disco?
L.M: Regresamos a México. Vamos a tocar en dos salas Metropólitan y tenemos planes de gira.
P: ¿Qué futuro podemos esperar de la banda?
L.M: Vamos a empezar otra cara distinta de Los Mesoneros, una fase más bonita y dulce.