Alaina Castillo: “‘Malos Hábitos’ es como un paseo por mi vida”

La cantante estadounidense lanza nuevo EP, el cual ahonda en aquellas situaciones más difíciles vividas y lo hace abrazándose a sí misma para lograr avanzar

Con una dulzura que traspasa, Alaina Castillo da voz a esos ‘Malos Hábitos’ que se suelen normalizar en algunas relaciones. La artista ahonda tanto en el autosabotaje hasta en esas acciones que son tóxicas, pero solemos normalizar porque estamos “enamorados”. La estadounidense presenta su nuevo EP, en el que la escuchamos completamente en castellano, y nos invita a descubrir este “primer paso en la dirección de perdonarme a mí misma y seguir adelante”, explica en esta entrevista la cantante.

Déjate conquistar por Alaina en esta entrevista para MOCCA Magazine:

Pregunta: ¿Qué identifica como malos hábitos? ¿Cuáles son los malos hábitos de Alaina?

Respuesta: Los malos hábitos son cosas que sabes que debes cambiar, pero implica un poco más que simplemente intentar romperlos. Malos hábitos para mi es probablemente autosabotaje, mentalidades tóxicas, repitiendo los mismos “malos hábitos”, amando a alguien más de lo que él te ama a ti y luchando por algo que nunca fue tuyo desde el primer momento.

P: Titulas así tu último EP, ¿cómo surgió la idea de poner este nombre?

R: Decidí hablar sobre mis luchas actuales con este EP, porque mi música es como un paseo por mi vida. Quería hablar de las cosas difíciles, las cosas buenas y las cosas vulnerables por las que estoy pasando porque quiero sanarme de ellas. Nunca me doy suficiente crédito por las cosas por las que he pasado y por cómo he evolucionado, este es el primer paso en la dirección de perdonarme a mí misma y seguir adelante.

P: Regresas con este proyecto tras tu anterior EP, ‘Fantasies’, ¿qué diferencias reseñas entre los trabajos?

R: ‘Fantasies’ fue un poco más pop que este, creo que en el futuro quiero hacer una combinación de los dos. Principalmente porque amo este EP anterior y frente al nuevo, con ese lado vulnerable que he desbloqueado, creo que la música será tremenda.

P: Entre los nuevos temas destaco el segundo adelanto que diste de ‘Malos hábitos’, hablamos de ‘Luna de miel’. Has dado voz a una relación intermitente, la cual está formada por idas y venidas. ¿Cómo fue poner voz a este tipo de parejas?

R: Siempre he sido una romántica empedernida. Así que siento que en cada EP que hago tiene que haber una canción que fomente un tipo de amor, tan dulce, enamorado e incondicional, pase lo que pase. Es por lo que siempre me he esforzado y es lo que tengo.

P: Entre los tracks del EP, mi preferido es ‘Me conquistaste’, ¿a qué emoción crees que le diste forma?

R: ‘Me conquistaste’ fue escrito para describir el lado malo de estar perdidamente enamorado de alguien. Lo triste de ser tan enamoradiza es que a veces se te puede ir el sentido común (se ríe) Al final, puedes depender de que ellos te tratarte bien y, a veces, eso no pasa.

P: Asimismo, en este tema te escuchamos también en inglés (idioma que has cantado bastante en tu trayectoria). ¿Cómo surgió el darle dos voces en diferentes idiomas?

R: Me encanta cantar en español e inglés, es como mostrar la verdadera Alaina en la música. Además, suena genial.

P: Escuchando los temas siento que representan a la perfección el sabotaje que nos provocamos a veces en el amor. ¿Crees que cada vez está más presente en estas generaciones? ¿Por qué crees que se debe?

R: Quizás es que ahora la gente empieza a hablar de los lados vulnerables del amor. Por ejemplo, el autosabotaje es un gran problema que todos tenemos porque simplemente asumimos que a veces merecemos cosas malas, cuando en realidad nunca es así. Ese es tu niño interior con quien estás hablando y no se lo merece. Quería hablar de ello en esta canción porque, aunque es triste, se bien cuando ves que hay personas que también luchan con esto.

P: ¿Cuál dirías que es tu frase preferida del EP?

R: “A veces confundo la euforia por ti”. Sin duda esa es la frase, captura toda la vibra de ‘Malos hábitos’ en dos frases.

P: Dijiste en una entrevista que “la música es una terapia, y que no sabrías cómo gestionarlo sin ella. ¿En qué momento te diste cuenta de que era tan fundamental en tu vida?

R: Lo supe desde muy joven, cuando me ponía triste en mi casa iba a mi habitación. Siempre llovía, así que sacaba mi diario y abría la ventana para escuchar la lluvia mientras cantaba sola en mi rinconcito. Siempre ha estado ahí para mí. Iba cantando sin pensar, aunque en mi mente desde el primer momento estaba llena de “voces”.

P: ¿Cómo notas tu evolución desde ‘i don’t think I love you more’?

R: He crecido mucho, gracias a las lecciones de vida, los cambios musicales… Finalmente encontré mi sonido, esa voz que quizás estuvo oculta durante todos esos años, pero que acabe encontrando mi estilo.

P: Queremos un disco con ambos idiomas, han pasado dos años desde tu álbum debut. ¿Tienes pensado focalizarse en este proyecto o eres chica de singles y EPs?

R: Por ahora, me estoy centrando en singles y pequeños proyectos, pero si pienso en mi próximo álbum. Simplemente no quiero apresurar nada y quiero esperar el momento adecuado para lanzar un trabajo completo al mundo.

P: ¿Qué le dirías a esa que se inició con covers y acaba subiendo al escenario de Coachella?

R: Empezar con covers y poder vivir un show en Coachella a mitad de camino para ser artista es una locura. Me siento muy bendecida de haber podido hacer esto tan temprano en mi carrera y no puedo esperar a la próxima oportunidad.

P: ¿Qué más proyectos tienes en mente? ¿Y objetivos cómo artista?

R: No hay planes para ningún show en este momento, pero definitivamente quiero lanzar algunas canciones más antes de que termine el año.

Descubre a Alaina Castillo y sus ‘Malos Hábitos’

_

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: