5 años de ‘Avida Dollars’ de C. Tangana

La industria en España ha sufrido un cambio brutal en los últimos cinco años, posicionando 2018 como uno de los años clave en cuanto a música se refiere. Esto es debido a que artistas como C. Tangana, Yung Beef o Cruz Cafuné sacaron discos que a día de hoy son clásicos que cambiaron las referencias del imaginario popular a los que la gente guarda mucho cariño. Entre ellos estarían `’Maracucho Bueno/Muere Chiquito’ o ‘Avida Dollars’, el cual se lleva la atención en este momento.

Para conmemorar el aniversario de este disco, Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana, nos ha sorprendido con un tema nuevo titulado ‘Estrecho/Alvarado’. Un bonus track que estará presente en la reedición de Avida Dollars de ahora en adelante. La inesperada vuelta de El Madrileño ha puesto al público del revés y las teorías sobre su regreso a los escenarios vuelan. Por ello, vamos a hacer un repaso del que sería uno de sus trabajos más significativos.

La mixtape

‘Avida Dollars’, mixtape firmada bajo la autoría de C. Tangana, está compuesta por diez canciones que puedes escuchar de seguido, pues no tiene cortes. El término de mixtape en este caso es importante pues no se trata de un álbum en sí, si no de una mezcla de varios temas que no conlleva un discurso tan marcado como el de su trabajo anterior Ídolo (2017). Sin embargo, si apreciamos un concepto muy marcado que daría sentido a todo el trabajo.

Comenzando con el título, Avida Dollars es un anagrama peyorativo inventado por Andre Bretón (precursor de la corriente surrealista) con el que se dirigía a Salvador Dalí con el fin de recordarle que era un vendido. El concepto se refuerza con la frase “El arte de los negocios es el paso que sigue al arte” dicha por Andy Warhol. El tema principal es la identificación de Tangana con esa figura pública de Dalí, un personaje que no era tan bueno en el arte pero que sabía muy bien como tenía que vender sus propias obras. Encontramos un resquicio de Warhol también en el trailer de este proyecto, donde aparece un muro lleno de fotos con la cara de C. Tangana en varios colores como referencia al famoso díptico de Marilyn.

La ambición y el dinero marcan la vida de un ídolo juvenil que una vez en la cima, abrumado por el éxito, quiero tirarlo todo por la borda pero a la vez necesita más y más. Puchito sabe dónde está y con este trabajo nos transmite una asimilación de su posición en la industria. Vemos una reafirmación constante de su poder en el mundillo y lo cómodo que se encuentra en este lugar.

Análisis

‘Avida Dollars’ bebe directamente del trap de Atlanta, con ciertas influencias del estilo americano traducido a la escena española. La conjunción entre u beat, los adlibs y sonidos de fondo más suaves es capaz de formar un sonido único que impone un punto de inflexión en el sonido urbano nacional. Aunque estos movimientos no eran nuevos, ya que podemos escuchar estas influencias anteriormente en algunos de los trabajos de Pedro La Droga.

No son nuevas las referencias a Drake, del que Tangana se inspira ya en trabajos anteriores, pero ahora de un modo más inteligente. Si bien los dos primeros tracks de la mixtape son una declaración de intenciones en la que deja claro que es el mejor a la vez que expresa una búsqueda de su yo anterior “¿Alguien sabe donde está Antón?”, la parte central del álbum es la cumbre del éxito donde nos muestra a alguien extasiado por los constantes estímulos la fama. por último baja a lo oscuro en la parte final, cuando recuerda a los que están con él y deja claro que sin ellos no podría estar en esta posición.

Dentro de la mixtape el sonido más sorprendente es el mix de R&B que surge en la balada ‘Cuando me Miras’, producida por Enry-K quien se caracteriza por ser fanático del sonido Lil Yatchy, recurso que utiliza en esta colaboración.

Texto: Cristina Puerto

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: