Ambizius lleva collar, vestido y sombrero Breshka y zapatos New Rock

Ambizius: “La ambición no es algo negativo,  es el motor para superarse a uno mismo en cualquier aspecto de la vida”

Con una lágrima dibujada en su rostro y un mensaje que trata sin tapujos los temas que preocupan a una generación. Así se presenta Ambizius, cantante canaria nacida en Bélgica y de ascendencia africana que destaca en el panorama como una artista implicada en mensajes sociales, unidos estrechamente a los valores de la autoestima, la salud mental o la inteligencia emocional. En la conversación con el equipo de MOCCA Magazine, Ambizius se sincera sobre variedad de temas: sus ideales, el mensaje que pretende transmitir con su música, los entresijos de algunos de sus temas, su presente y futuro personal y profesional; entre otros. 

Un tema de gran relevancia para la artista es la necesidad de dejar las caretas fuera y fomentar el cero ego: “tienes que huir de ese ego impostado en el que siempre eres lo mejor, porque no es así, también estamos mal muchas veces y hay que asumirlo. Y evidentemente tengo ego, si no lo tuviera sería Dios y no es así. De todo lo que me quiero esconder, yo quiero dejar de esconderme y mostrarme sin caretas.” 

Junto a su concepción del ego, también se sincera sobre su percepción de las relaciones de pareja: “buscamos relaciones amorosas en las que se reflejan todas esas carencias. Encontrarás una pareja que te hable como tú lo haces contigo mismo. Todo esto viene de que te sientes cómodo en lo conocido y si tú mismo te tratas así, cuando lo hagan los demás será normal para ti.”

Una manera de concebir la autopercepción que le lleva a la composición de ‘Lo que más detesto de mi’ una de sus canciones más íntimas. “Cuando escribí este tema decidí no esconderme debajo de ningún caparazón y mostrarme tal y como me sentía. Indiferentemente de sí lo que sentía era bueno o malo. Quería crear un impacto en los demás con una canción que compuse sin pelos en la lengua”, expresa la artista. 

La música se convirtió en su vía de escape, “fue mi salvación, me ha ayudado a gestionar muchos problemas que se originaron en mi infancia. Me ha permitido curar algunas heridas de pérdida, abandono o dolor en general.” Sin embargo, la artista confiesa que “llegó un punto en el que volví a estancarme, porque estaba tapando heridas, no tratándolas como se debe. Eso se reflejaba en mi música, hacía canciones para esconderme y no afrontar aquello que me dolía. Disfrazaba el dolor y las inseguridades en frases vacías de soy la mejor y la más guapa. Mis canciones de antes eran una tirita más, algo que utilizaba para ocultarme y sentirme vacía, perdí la ilusión hasta por la música.”

Ambizius lleva pañuelo Zara, gafas Dolce&Gabanna, top Mario Tamurejo, camisa Mario Tamurejo y pantalón Adidas

Por este motivo, decidió apostar por componer temas que se adaptaran a lo que ella sentía y quería transmitir, el primero de ellos fue ‘Despierta’. “Fue la primera que saqué con este mensaje social y fue increíble para mí la respuesta de la gente al escucharla. Me llegaron a decir, en varias ocasiones, que se la ponían cada mañana para despertarse, yo no me lo podía ni creer”, explica la canaria. 

Desde entonces, todos y cada uno de sus temas han supuesto para Ambizius un trabajo de desnudarse y contar su verdad, pero si tuviese que quedarse con uno sería ‘Valdrá la pena’, su single más reproducido. Una canción que nace en un momento complicado para la cantante, “la escribí para mí, sin pensar en absolutamente nadie. Acababa de terminar un contrato discográfico con el que pensaba que todo iba a crecer y llegó la pandemia para acabar con todo. Ahí me di cuenta que lo podía tener casi todo y lo perdí. Casi dejé la música y me puse a estudiar psicología. Pero sacar esa canción me ayudó a salir. Este fue el tema que me devolvió la esperanza, buscaba convencerme de que necesitaba esa oscuridad para poder ver la luz, tal y como digo en la canción.”

Un lanzamiento que supuso para ella una liberación tanto personal como profesional, “con este sencillo terminé de quitarme todas las máscaras. Al publicar esta canción me dejaron de seguir la mayoría de las personas que me seguían en la época más trapera, pero se renovaron quienes me querían seguir apoyando y aparecieron personas que necesitaban un mensaje como el mío”.

Esa forma de liberarse la sigue trabajando en cada composición que saca a la luz, la última de ellas ‘Prioridades’, donde la artista habla sobre la importancia de priorizarse a una misma. “Es la primera vez que encuentro mi mensaje, mi tono y mi melodía de empoderamiento. Tiene aquello que quiero transmitir, pero sin la necesidad de cantar algo triste, no quiero encasillarme en ese tipo de música. Es una canción para empoderarse de verdad, de cuando sales de algo malo y te sientes increíble después”, cuenta la artista a MOCCA Magazine.

Además, en este último sencillo decide apostar por la estética que quiere llevar adelante tanto en sus directos, como en sus futuros videoclips: aparecer con una lágrima pintada en el ojo con maquillaje. En palabras de la cantante: “la lágrima representa el camino que has tenido para ser quien eres en cada momento. La llevo en la cara para mirarme y ver lo que he pasado, y recordarme que gracias a todo eso soy quien soy.

Ambizius lleva top Breshka y Adidas, pantalón Breshka, collar y pendientes Breshka y zapatillas Dior

Con estética renovada y una trayectoria que empieza a consolidarse, Ambizius culmina confesando qué es para ella la ambición, ese término que está enlazado directamente con su nombre artístico: “no entendía la palabra ambición en aquel momento, siempre la había asociado a algo negativo cuando no es así. Para mí, la ambición es el motor para superarse a uno mismo, cuando tú corres en una carrera y quieres correr mejor, necesitas ambición; en cada momento de tu vida que quieras mejorar y superarte en cualquier aspecto lo que necesitas es ambición.”

Ambizius: una narradora de historias

Es la artista que nos invita a entrar en el clímax del cambio y la evolución, nos traslada al disfrute de lo que ya no nos duele. La canaria pretende acompañar a quien la escuche a subir los escalones de la superación, en los que las grietas no se pisan para taparse si no se observan para sanar. “Quien escuche por primera vez ‘Lo que más detesto de mí’ se pensará que es solo un tema triste, pero habla de un proceso sano de superación.”

Como buena narradora, la artista se sirve de herramientas melódicas en casi todos sus temas para indicar cuándo se acerca el final de los mismos. Planteamiento, nudo y desenlace; estructura clásica de toda historia que la cantante remarca al introducir un ambiente de clímax a nivel vocal e instrumental en muchos de sus temas. “En la misma canción busco despertar diferentes emociones. Cuando una está triste de repente también se ríe, pues eso quiero despertar en quién me escuche. En ‘Demonios’, por ejemplo, empieza más triste pero desemboca en un final con mucha instrumental y un subidón vocal.”

Diseño Lukka

“He optado por poner el mensaje por encima de mi misma, de mi propio ego. Sé que me arriesgo al tratar muchos temas de forma explícita, pero quiero que ese mensaje llegue a quien lo necesite escuchar. Siempre habrá críticas, pero me gusta quedarme con quien valora mi trabajo” afirma rotundamente la cantante. 

Las tres ambiciones de Ambizius: a corto, medio y largo plazo

A corto plazo, dejar de trabajar en otras cosas, para poder dedicar el tiempo íntegro a la música.

Mientras que a medio plazo, que una de sus canciones llegue a sonar en una serie de televisión, Netflix o cualquier otra plataforma.

Finalmente, a largo plazo, tener una granja y conectar con la naturaleza, pero no para sacar nada de los animales, sino sólo cuidarlos. “Así no me olvidaré nunca de tocar tierra si llego a tener mucho éxito” expresa entre risas la canaria. 

Paulo Herrera

Créditos:

Entrevista: Adrián Giménez

Estilismo: Elisa Sanz

Fotografía y edición: Elisa Sanz y Carmen Lukka

Video: Zaida B.

Maquillaje: Javi Olivares

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: