Aiko: “Echamos en falta mujeres en la música; cuando la técnica de sonido es una chica, vemos la puta luz”

Aiko el grupo es una banda de pop-punk formada por Tere (guitarra y voz), Lara (guitarra y voz), Bárbara (teclado y voz) y Jaime (batería y voz). Sacaron sus primeras canciones en marzo de 2020 y a finales de ese año Elefant Records lanzó el primer disco de Aiko: ‘Va totalmente en serio…’. Actualmente, están trabajando en su segundo álbum que promete ser tan bailable y gritable como el anterior. Su último single, ‘Niños furbito y niñas lo que sea’, es una crítica a los roles de género en las clases de educación física. Hablamos con ellas después de su concierto en Femme Creators, para MOCCA Magazine:

Imagen Instagram

Pregunta: Al principio del concierto se le ha roto una cuerda de la guitarra a Tere. ¿Cómo salís del paso cuando pasan cosas así en pleno directo?

Tere: En realidad, ha sido un poco divertido, ¿no? Hay veces que pasan cosas, y lo mejor que podemos hacer es tirar para adelante. Sobre todo, siendo problemas que no dependen de nosotras y que no son nuestra culpa. En realidad, estamos relajadas, tiramos para adelante y ya está. Tocamos como sea. Y ha sido super divertido, a pesar de los imprevistos, ha sido súper divertido.

Lara: Yo creo que es muy Aiko también, que de repente pasen cosas y nosotras tengamos que salir al paso. Además, la gente ha estado muy a tope, eso ayuda mucho. El público ayuda mogollón.

P: Empezasteis a sacar música en marzo de 2020 y no pudisteis hacer conciertos hasta un año después. ¿Cómo ha sido empezar a tocar con restricciones sanitarias? 

Bárbara: Creo que nunca habíamos tocado para tanta gente,  igual se ha notado más porque este concierto ha sido al aire libre. En el Festival Brillante también había mucho público, pero todavía tenían que estar sentados. Estamos teniendo esta experiencia de tocar en festivales ahora, dos años después de empezar a sacar música. 

Nosotras empezamos a tocar, después de la pandemia, en teatros con la peña sentada. Lo agradecemos mogollón porque es un privilegio, hay gente que no ha podido tocar y nosotras sí. Pero no es lo mismo ver al público sentado que ver a la gente volando por los aires, eso es la hostia.

Tere: Este es como nuestro tercer o cuarto concierto con gente de pie, estábamos deseando este momento. Digamos que desde la salida de los últimos singles, incluso desde el disco; no teníamos mucha noción de nuestro público. No sabíamos realmente cuánto público teníamos, ni en Madrid ni en ninguna ciudad. Nos estamos empezando a percatar ahora y realmente está siendo increíble. 

Lara: En Madrid tenemos colegas, sabemos que va a venir gente, pero nos llevamos sorpresas cuando vamos a otras ciudades. No nos esperamos que los sitios se peten y que la gente baile tanto. Yo creo que todavía lo estamos asumiendo.

P: ¿Cómo era tocar para gente sentada? ¿Cómo os sentíais vosotras?

Tere: Impone más. Es una cosa más seria, al final, hay más silencios.

Lara: Es como que notas más las miradas de la gente, tampoco sabes mucho el feedback. Porque si ves a la gente moverse, bailar; pues ya está, se lo están pasando bien. Pero estando sentados es todo tan estático y frío… Y la gente no podía beber, no podía hacer nada. Es raro para todos. 

Jaime: La gente disfrutaba menos, no solo por el hecho de estar sentado, sino también porque había como miedo por el COVID. Estaba todavía un poco estigmatizado, eran sitios con muchas personas, entonces a la gente se le hace muy raro también.

Bárbara: Bailar en la silla es jodido. Aparte yo siento que para nosotras también es más presión cuando hemos tocado con gente sentada. Porque sientes que prestan más atención a que lo estemos haciendo bien o mal. Al final, no es la misma experiencia de un concierto como este en el que la gente se revienta a bailar y no están tan atentos. 

P: Estamos en Femme Creators, el evento de Mercado de Diseño con motivo del día de la mujer. ¿Cómo os sentís siendo invitadas a este tipo de festivales?

Tere: Yo creo que no hemos sentido nada concretamente al respecto de que este evento sea por el día de la mujer. Además, el equipo eran todo pavos. No quiero decir nada malo del evento, pero quiero decir que nosotras hemos venido en realidad como a cualquier otro bolo. Realmente es un honor que nos inviten a tocar en un espacio tan guay como es Matadero. Además, que la gente pueda venir gratis es una cosa muy chula. Supongo que nos sentimos honradas, es un privilegio para una banda como nosotras.

Barbara: Sí. Por ejemplo, el otro día tocamos en Barcelona con las Pinpilinpussies;  y estuvimos hablando de lo guapo que es tocar con otros grupos de pavas. Echamos en falta mujeres en la música, y en géneros como este es raro encontrar a otro grupo rollo grunge, gritando…

Tere: Más que el concierto sea por el día de la mujer, realmente lo que renta es que haya físicamente mujeres tocando con nosotras. O estando implicadas en cualquier aspecto; cuando la técnica es una mujer, vemos la puta luz. Realmente lo guay es cuando hay mujeres y podemos trabajar con ellas. Pero bueno, estamos muy contentas. Para nosotras tocar en cualquier lado es la polla y tocar aquí es increíble.

P: Dejando a un lado a la organización, ¿os habéis sentido bien acompañadas por el resto de artistas participantes?

Bárbara: A Femme Creators han venido mujeres que nos flipan. Por ejemplo, nos encanta estar compartiendo cartel con Lorena Álvarez, que perdemos el culo con ella.

Tere: Y Carlota también es buenísima. Es un cartel súper guay. Habría molado que hubiera también en la producción alguna chica. Supongo que, poco a poco, eso tiene que mejorar. Todavía queda mucho camino, no vale con hacer un evento de mujeres, vale con hacer un cartel en el que haya equidad. 

Bárbara: Por ahora se ha quedado en los grupos, pero bueno. A ver si para el próximo año viene alguna técnica, o alguien de producción.

Tere: Estamos soñando con que haya técnicas de sonido en la industria, estamos soñando con ese momento.

P: Vuestra última canción, ‘Niños furbito y niñas lo que sea’ , está basada en una frase que decía uno de vuestros profesores. Habla de la época del Instituto, que puede ser muy dura para algunas personas. En el concierto había grupos de adolescentes viéndoos, algunas incluso acompañadas de sus padres. ¿Cómo os sentís ahora viendo que tenéis fans de esa edad?

Bárbara: Sí, es una frase que decía mi profe. Creo que es muy bueno que tengamos fans de esa edad. Es fuerte, porque yo de adolescente, sinceramente, jamás me había visto a mí misma en una banda así. Todos los grupos que me flipaban del rollo punk eran pavos siempre. No me concebía a mí misma, siendo parte de eso, y de repente lo soy. Incluso ahora, que ya estoy un poco más crecida, todavía me impacta.

Lara: Al final, mola muchísimo tener fans adolescentes; porque igual nosotras no hemos tenido referentes que nos hayan dicho: “ es una mierda que los tíos de tu clase tengan fútbol y a ti no te hagan ni puto caso solo por el hecho de ser una piva”. Mola que ahora vengan tías que nos hayan escuchado y digan “joder, me apetece jugar al fútbol”.

P: ¿Estáis trabajando en música nueva?¿Cuándo podremos escuchar más canciones de Aiko el grupo?

Tere: Estamos haciendo el disco, básicamente. Estamos componiendo y haciendo canciones lo mejor que podemos. Y la verdad es que no sabemos cuándo van a salir, así que no podemos decir fechas. Pero tenemos unas cuantas canciones nuevas. Este año habrá nuevos temas de Aiko el grupo.

P: ¿En el disco habrá alguna colaboración?

Tere: Bueno, estamos trabajando en ello…

Bárbara: No nos queremos mojar, imagínate que luego no sale. No lo podemos decir, por ahora.

Lara: Está en el aire, no queremos ser unos fantasmas.

Jaime: No vamos a decir nada porque igual no sale, no es por otra cosa. Además, eso lo gafa.

Para Mocca Magazine por:

Raúl de Mingo

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: