Iniciarse en la fotografía analógica puede resultar un tanto complicado, sin embargo, si tienes las claves puedes embarcarte en este precioso mundo, sin perder la conciencia y siendo sostenible con el medio ambiente
Se ha vuelto a poner de moda la fotografía analógica por sus increíbles efectos inesperados y su lejanía a la frialdad de la fotografía digital, pero parece que está al alcance de unos pocos entendidos. En MOCCA Magazine os queremos hacer ver que no es tiene porque ser tan difícil como parece:
Una de las cosas que hay que tener en cuenta, es qué los carretes que se necesitan para realizar fotografía analógica contienen gelatina animal, eso significa que no son veganos. Nuestro consejo, es que comprar carretes caducados para no generar demanda, normalmente los venden por internet (Wallapop, eBay..) y podéis obtener los mismos resultados. Mucha gente los utiliza para hacer fotografía experimental, ya que nunca sabes qué ha podido generar el tiempo en ese carrete. Si no os queréis arriesgar a obtener resultados experimentales, podéis comprar carretes que tengan una fecha de caducidad cercana.
Para fotografías de fiesta o en una terraza con amigos y no pensar en enfoque, obturación… Os recomendamos que os compréis una cámara compacta/automática, esto quiere decir que la cámara lo hará todo por ti, podéis diversas ofertas por Wallapop. Los efectos que se generan por el flash son mágicos, te dan versatilidad y rapidez. Lo malo que tienen es que no puedes controlar nada prácticamente, pero la puedes llevar en el fondo del bolso, y al ser baratas, sí por lo que sea la pierdes, no es “una gran pérdida”.
Si lo que queréis es aprender cómo funciona la fotografía analógica y profundizar más, los costes son más altos. Dentro de los precios que tienen las cámaras a día de hoy, son bastante asequibles. Las que más recomendadas son las Pentax, las Olympus, Minolta, Canon, Leica y Nikon. Aun así, hay marcas que no mucha gente conoce, que dan resultados maravillosos.
Para utilizar este tipo de cámaras sí que son necesarias algunas nociones de fotografía que por desgracia no os podremos facilitar, pero que os invitamos a que investiguéis y aprendáis. Suelen tener un nivel de calidad bastante alto, y su precio suele estar entre los cincuenta hasta los doscientos o trescientos euros, tanto en tiendas especializadas como en Wallapop.
Hay que tener cuidado a la hora de comprar estas cámaras, si no las compras en tiendas especializadas, pedir fotos de cómo están mantenidas y aseguraros de que funcionen, porque muchas veces las venden aunque no funcionen para las personas que las coleccionan.
Una de las cosas más importantes de la fotografía analógica es el ISO, este en la fotografía analógica está determinado por el carrete, es decir, el carrete trae un ISO determinado, por eso tienes que estar atenta a que situaciones te vas a exponer. Hay carretes que son bastante moldeables, que sirven tanto para interior como para exterior, pero suelen ser de los más caros, como los carretes de ISO 800.
Para días soleados con mucha luz ISO 100 o ISO 200, estos son los carretes más baratos y los que os serán más fáciles de conseguir. También son los carretes que uso con mi cámara automática ya que, al tener Flash, los resultados suelen ser bastante buenos (aunque sea de noche). Los carretes de ISO 400 son para días un poco más nublados. Y los carretes de ISO 800, son muy versátiles y se pueden utilizar en un espectro mucho más flexible y amplio, además de que los resultados son fantásticos.
Dentro también tenemos los PORTRA 800/400, son carretes que están hechos y especializados en retratos, de ahí el nombre, suelen ser muy caros (10-12 euros), pero suelen ser los carretes que usan los profesionales. También encontrareis de ISO 400/800 de blanco y negro, puedes obtener resultados muy buenos, pero tienes que medir bien la luz. En los carretes veréis que os pondrán los números 24 y 36, que son el número de fotografías que podréis hacer con ellos.
Todas las cámaras de las que hemos hablado son cámaras de 35mm, porque los carretes que necesitan son de treinta y cinco milímetros, que es lo que mide el carrete, hay otros de 120mm que son más profesionales y complejos. Os lo decimos para que cuando busquéis tanto carretes como cámaras pongáis de apellido 35mm, os será más fácil encontrar lo que buscáis.
Otra parte muy importante de la fotografía analógica es el revelado, a no ser que te quieras meter en el mundo del revelado haciendo un laboratorio de luces rojas como en las películas, os recomendamos que vayáis a un laboratorio. Encontrar un laboratorio de revelado no es nada fácil, depende de dónde vivas tendrás acceso a más o menos opciones, el que os recomendamos es Carmencita Media Lab, un laboratorio de Valencia al que le podéis enviar vuestros carretes por correo.
Elegir un buen laboratorio es importante porque son lo que van a sacar vuestras fotografías a la luz, da igual que tengas una buena cámara y un buen carrete, si el revelado no es bueno, la mitad de la fotografía se irá al traste, depende mucho del dinero que te quieras gastar y de cuán importante es para ti la calidad en las fotos. Al principio podéis probar con distintos laboratorios, ya que los primeros carretes suelen ser de testeo de la cámara.