Burberry tiene un nuevo reto: ser “climate positive” para el 2040

Más allá de las cero emisiones, Burberry promete ser positiva para el clima gracias a iniciativas sostenibles muy marcadas

Cada vez más, vemos como el mundo de la moda emprende acciones basadas en reducir la huella ambiental. Pero, en este camino estamos viendo una evolución. Positiva, eso sí. 

Ahora, ya no vale solamente con reducir; hoy el objetivo de las firmas de moda más pioneras en sostenibilidad es alcanzar la “positividad climática”. Ni negativa, ni neutra; positiva.

Un claro ejemplo de ello es Burberry, quien sin titubear ha expuesto esta meta para 2040. ¿Cómo? Eliminando más carbono de la atmósfera del que emita y ayudando a restaurar los ecosistemas afectados en todo el mundo.

Desde sus inicios, hace ya 150 años, Burberry mantuvo que el lujo y la sostenibilidad pueden coexistir. Y te contamos como nos lo va a demostrar en esta carrera de fondo:

Proyectos para eliminar carbono en la atmósfera

Como firmes adeptos a las prácticas sostenibles, Burberry invierte en iniciativas para apoyar actividades contra el cambio climático y ha implementado infinidad de programas sociales y ambientales durante más de una década. Traducido en la práctica, en 2020 pusieron en marcha el proyecto Burberry Regeneration Fund con el objetivo de ayudar a otros proyectos que estén alineados en este sentido.

Y, no nos olvidemos del programa de agricultura regenerativa en el que participan productores de lana en Australia, cuyo objetivo es mejorar la biodiversidad y la captura de carbono en los suelos, así como otros proyectos para restaurar los ecosistemas.

New goal: reducir más emisiones CO2

Para 2030, Burberry pretende reducir sus emisiones en un 46% en toda su cadena de suministro, algo que se acomoda en los objetivos del Acuerdo de París. Además, como curiosidad, se conoce que la casa de moda ha cambiado recientemente este objetivo, pues en un primer lugar fijaron un 30% de cifra aproximada. Sin duda, todo un reto. Dentro de este bloque es necesario mencionar y recordar otras destacadas iniciativas de Burberry, tales como su primer desfile con huella de carbono neutra en 2020 o la colección de gabardinas y parkas confeccionadas con redes de pesca y botellas de plástico recicladas (ReBurberry Edit) durante la cuarentena.

¡Busquemos el cambio!

Burberry ha demostrado que no se conforma. Tienen claro que, de entre las marcas de lujo globales, son pioneros en estrategias, agendas y planes sostenibles a todos los niveles: de producto, consumo y producción.

“El mensaje de positividad climática que envuelve los compromisos que hemos asumido dice mucho de nuestro deseo de que la industria de la moda se convierta en una fuerza positiva para el mundo en lugar de generar los efectos nocivos que está generando

Pam Batty
Vicepresidenta de Responsabilidad Corporativa en Burberry

En la moda, ¿es posible impactar positivamente?

En primer lugar, ¿qué impacto tiene la moda en el planeta? Es importante enunciar que el 10 % de las emisiones mundiales de CO2 son producidas por la industria textil, lo que genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero.

Con esta premisa ¿podemos impactar positivamente? La respuesta es SÍ. Vemos un notable cambio en los objetivos y el compromiso medio ambiental de las organizaciones lo que dará lugar a nuevas tendencias en el sector. No solo es Burberry ejemplo de ello, progresivamente las marcas, más conocidas y menos, apuestan por un impacto medioambiental positivo y largo para las generaciones futuras.

Todas ellas de la mano compartiendo una misma visión que llevarán a cabo con responsabilidad desde la etapa de la materia prima hasta el proceso de fabricación del producto.

Por:

Ángela Martínez

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: