La 94ª edición de los premios Oscar tendrá lugar el 27 de marzo de 2022 en el tradicional Dolby Theatre de los Ángeles
Un evento que se espera con mas ganas de lo normal debido que la anterior gala fue algo atípica por causa de la pandemia, este año se espera que todo vuelva a la normalidad y los focos brillen mas que nunca.
Aunque no conoceremos las nominaciones hasta ser anunciadas el próximo 8 de febrero, sí que sabemos las tres películas españolas posibles candidatas a formar parte de los premios cinematográficos. Descúbrelas hoy en Mocca Magazine:
Las elegidas son Madres paralelas, El buen patrón y Mediterráneo, estas son las afortunadas que han logrado hacerse un hueco en los premios. A continuación, te descubrimos dichas películas.
Madres paralelas es una película dirigida por el gran Pedro Almodóvar, director que ya cuenta con larga experiencia en los premios Oscar y que consiguió alzarse en dos ocasiones con dicho premio, en 1999 en mejor película extranjera con ´Todo sobre mi madre´ y en 2003 en mejor guion original con ´Hable con ella´.
En este caso cuenta con la compañía de su ya inseparable compañera Penélope Cruz, quien también presume de tener un premio Oscar y de la joven murciana Milena Smit quien se estreno en el mundo del cine recientemente con la película ´No mataras´ junto Mario Casas.
Ambas protagonizan una historia de madres solteras embarazadas por accidente. Una mujer adulta segura de sus actos y decisiones y una adolescente aterrorizada por el futuro que se le aproxima, cada una formará parte de la otra en poco tiempo y entre paseos por los pasillos del hospital cambiará su vida por completo.
La segunda candidata El buen patrón viene de la mano del director Fernando León de Aranoa, quien también se ha hecho participe del guion de la película. Esta cinta de drama/comedia protagonizada por Javier Bardem cuenta la historia de un carismático propietario de una empresa de balanzas que debido a la visita de una comisión que decidirá su destino y la obtención a un premio local a la excelencia hará todo lo posible para ganar, aunque parezca que toda va en su contra. Decisiones inesperadas y trabajos a contrarreloj harán que todo se de la vuelta de un plumazo.
Esta película tuvo el preestreno en el Festival de San Sebastián de 2021 en la sección de largometrajes en concurso ya que su estreno se espera que sea en octubre de este mismo año.
Por último, Mediterráneo dirigida por Marcel Barrena cuenta con un gran elenco de actores y actrices españoles. Eduard Fernández, Dani Rovira, Anna Castillo, Sergi López… Se inundan en la historia de dos socorristas que se enfrentan a lo que desgraciadamente se está repitiendo estos últimos años en las aguas del mar Mediterráneo.
Múltiples personas que arriesgan su vida cada día cruzando el mar en pésimas embarcaciones y huyendo del horror del pasado y de conflictos armados que no están bajo control. Lucharán por su cometido y por una situación mejor para todos, donde conocerán una parte de ellos sin explorar todavía y cambiará por completo el rumbo de sus vidas.
Para disfrutar de estas brillantes películas que sin duda son merecedoras de obtener un lugar en los Oscar tendremos que esperar a verlas en las salas de nuestros cines ya que ninguna de ellas se estrenará hasta el próximo mes de octubre. Cabe decir que con todas ellas podrás experimentar una historia desgarradora de lucha, de poner al límite tus capacidades emocionales, empatizar con el personaje y entender sus metas y sentimientos, a la vez de conocer una realidad que sacude todos los días en nuestro país.
Por:
María Pragazti