El podcast consiste en un formato radiofónico disponible bajo demanda, es decir, lo puedes escuchar a cualquier hora del día como si de una canción se tratase. Debido a ello son muchos los seguidores, ya que pueden estar informados o entretenidos en cualquier momento mediante todos los tipos de podcast que existen actualmente: educación, entretenimiento, misterio, política, y un largo etcétera que no encuentra límites.
A pesar de ello, estos programas no suelen llegar a toda la población como lo hace televisión y mucho menos a los jóvenes, pero por suerte y debido a la gran variedad que encontramos actualmente cada vez se van acercando más a estos contenidos gracias a plataformas como Podimo, Podium Podcast o iVoox. La vida moderna, Nadie sabe nada, Cadena SER, la COPE o Entiende tu mente están ya consagrados y tienen a fieles oyentes por eso hoy, en Mocca Magazine te traemos 7 nuevos podcast de todo tipo para que encuentres cuál es tu favorito.
- Estirando el chicle
La principal razón de este artículo es recomendar Estirando el Chicle, el podcast que lo está petando y alcanzando el número uno en las listas superando incluso a Buenafuente y Berto Romero. Se podría hacer solo una entrada hablando de como Carolina iglesias y Victoria Martín han conseguido tener fans incondicionales con su humor audaz y absurdo en muchas ocasiones, sus anécdotas y sobre todo su transparencia y naturalidad.
En cada episodio hablan durante una hora con una mujer influyente de varios temas dejando que sea no solo una entrevista sino una charla entre amigas dónde se expresan con total libertad. Y es que en esto se resume Estirando el Chicle, en un espacio dónde las mujeres pueden hablar de lo que les dé la gana y de cómo se sienten. Además también suben los episodios a YouTube dónde podremos ver a Chelo García Cortés hablando de su noche de amor o a Nagore Robles contando sus momentos más escatológicos.
- Fuera de Series
Si quieres estar al tanto de absolutamente todo en la series, este es uno de los programas más completos que podrás encontrar. Llevan más de 10 años atreviéndose con este formato y se puede apreciar en como conocen cada dato que cuentan de cualquier curiosidad o personaje.
Con CJ Navas como director, descubrirás episodios reviews de nueva series, recomendaciones de otras más antiguas, la agenda semanal de las próximas novedades o las nominaciones de distintos premios. Además en 2017 decidieron crear una web homónima que se ha convertido en un portal de referencia seriéfilo.
- Criminopatía
Para los aficionados a las historias macabras, los crímenes reales y la mente de los criminales, cada jueves pueden tener una cita con Criminopatía, el podcast escrito y presentado por Clara Tiscar.
Esta escritora consigue meterte dentro de los crímenes que investiga con su profesional narración y la música sombría que le acompaña. Este programa no es apto para sensibles, pero si quieres aprender más sobre secuestros o asesinos en series por todo el mundo, no dudes en escucharlo.
- Somos Estupendas
Somos Estupendas es una de las mayores plataformas de salud mental y bienestar en España. Este espacio lleno de psicólogas, ofrece servicios y recursos para todo el que lo necesite. Además hacen terapias online, dan talleres y cursos de todo tipo y tienen un blog escrito por profesionales.
Queda claro que Somos Estupendas ofrece respuestas y herramientas para el bienestar y el empoderamiento. No solo les bastaba con todo esto, sino que de la mano de Yaiza Sanz, cada mañana de domingo trae un nuevo episodio radiofónico. Desde la plataforma quieren conseguir ayudar a las personas con este podcast de psicología. De esta forma, acercan a cualquier oyente sus conocimientos, hablando de temas como la dependencia emocional, los TCA o dando consejos sobre cómo gestionar la ansiedad.
- Arte compacto
Ellos mismos se definen como el podcast que te lleva hasta las obras de arte. Juanra Sanz y Bernardo Pajares, pareja al micrófono, en el Museo del Prado y en la vida acercan la escultura, pintura, arquitectura y todas las modalidades artísticas a los oyentes.
Con su fresca manera de transmitir sus conocimientos, con el podcast Arte Compacto no caen en el aburrimiento, sino que de una manera entretenida y a la vez didáctica hablan de lo más nuevo y lo más antiguo. Desde El Greco o lo que hay detrás del Guernica hasta artistas LGBT o si existe la transexualidad en el arte.
- Charlando y Viajando
Se trata de Gonzalo e Íñigo, dos expertos en viajes que graban sus andanzas. Gonzalo cuenta con un popular canal en YouTube llamado Gonzaventuras. Por otro lado está Íñigo Mendia, autor de los podcast y creador también de Cómo Traviajar y Viajando Simple, donde cuenta sus aprendizajes sobre vivir viajando y sobre furgonetas camper. Además ha escrito el libro “Cómo vivir y viajar en furgoneta”.
Estos dos viajeros se juntan para compartir sus charlas todos los jueves, donde ofrecen una guía sobre como hacer del viaje tu trabajo, emprender y recorrer el mundo, curiosidades de sus viajes y un largo etcétera que te hará sentir inmerso dentro de sus aventuras.
- AM
La plataforma Spotify lanza este podcast original con la intención de acercar la actualidad informativa en resúmenes diarios de 5 minutos, un formato con un tono fresco y rápido para conectar con los jóvenes oyentes.
AM está dirigido por la periodista Charo Marcos, y recoge el espíritu de Kloshletter, la newsletter lanzada por la periodista, y que fue la primera de información general e independiente editada en España. El programa cuenta con la producción de Ricardo Villa para The Voice Village. Los periodistas Eixchélt González y Jon Elícegui son los encargados de presentarlo y hablar de la actualidad de forma nacional, internacional, deportiva y social de lunes a viernes.
Por:
Alma Cremades Martínez