Ecléctica, innovadora, divertida y con ganas de comerse el mundo musical. Así es Lian Faz (1997), la artista de Almería nacida en Rusia. Cada canción suya es una experiencia nueva, su búsqueda de nuevos sonidos pertenece a su identidad como artista y su magia en cada canción traspasa para alcanzarte. Y aunque se de a La Fuga, te aseguramos que te marcará un Touchdown con su música.
Descubre a Lian Faz en Mocca Magazine:
Pregunta: ¿Quién es Lian Faz?
Respuesta: Nací en Rusia, pero de pequeña me mudé a Almería con siete años, a esta edad es cuando empecé con la música. También he hecho teatro y baile, pero la música siempre ha sido como un amor más fuerte. Por este motivo, empecé con mis clases de canto y al inicio comencé haciendo covers.
Hasta el momento no me había puesto a componer. Sin embargo, cuando me mudé a Sevilla conocí a una de mis mejores amigas, la cual es la directora de la mayoría de mis videoclips (Lucía Alonso). Ella me dijo por qué no empiezas a escribir tus propias canciones. Al final, me he dado cuenta que disfruto mucho componiendo, quizás está al mismo nivel que cantar. Me encanta componer y sería un gusto componer para otros artistas. Podría decir que es una vocación que he encontrado por el camino.
P: ¿Cómo definirías tu estilo? Sabemos que eres muy ecléctica, pasa de un R&B a un jazz.
R: Realmente no lo sé, aún estoy conociendo lo que quiero ser y hacer. Estoy en un momento de descubrirme, me gustan tantos estilos de música y escucho tanta diversidad, así como distintos artistas. Al final estoy intentando buscar mi camino, qué me suena mejor o en qué me siento más cómoda. Es cierto que comencé con un R&B, porque era lo que tenía más cerca musicalmente, pero con el tiempo me he ido sintiendo más a gusto con un estilo más “Touchdown“. Siento que con él realmente soy yo, aporto quizás algo que no se ha visto y me siento genial. Se podría decir que lo he conseguido al no cerrarme a ningún género.
P: ¿No has pensado que quizás el no categorizarte es tú seña de identidad?
R: Puede ser, también me apetece sacar ahora una R&B. Quizás la gente no se lo espera, quizás ahora se prevé un estilo más electrónico. Con “Touchdown” me he dado cuenta de que la gente puede no saber lo que quiere hasta que lo escucha. Este sencillo ha calado muy bien y ha gustado mucho. Mi productor, Shelly SNTK, y yo no pensamos vamos a soltar este hitazo, no lo pensamos porque no es algo que suela escucharse. Fue como que nos gustaba y dijimos vamos a sacarlo.
P: Hablando sobre tu último lanzamiento es “TOUCHDOWN” nos ofrece las vibras perfectas para este verano. ¿Cómo surgió?
R: La compuse sobre otro bit que era un estilo más pop alternativo. Se lo pase a Shelly y después de una semana me dijo que teníamos que hacer una videollamada para enseñarte una cosa. Cuando me puso el tema ese día dije: “¿qué has hecho? no puede ser” jaja
Él sin decirme nada hizo el cambio a un bit más electrónico e hizo varios cambios, cuando me lo enseñó me pregunto si tiramos más para este camino y claramente fue un sí rotundo. No fue nada premeditado, simplemente se terminó la canción y con la producción salió eso. Shelly es una maravilla, es muy bueno y sale todo de forma muy orgánica con él. Siempre trabajo con él, porque al final cuando me gusta trabajar con una persona no cambio. Tanto con el productor como diseñadores, estilista…
Imágenes de Roberto Pintre
P: Hablando de estilismo con tu otro sencillo “La fuga” observamos que cuidas mucho tu estética, vimos que las prendas siguen esa ambientación y escenografía del videoclip. ¿Cuál dirías que es tu seña de identidad?
R: Hasta que no llegó “La Fuga” no se había dado el momento ni la canción idónea para enseñar mi parte más estética. Siempre hay una calidad cuidada pero nunca ha sido tan extravagante como fue con esta canción. A mí ya me apetecía moverme con estilismos con fuerza. Por este motivo contacté con Josh, porque yo sabía que él tiene ese volumen en sus prendas. Ese tul que es una fantasía jaja
Esa soy yo, pero sí que es verdad que en cada canción no puedes enseñar todas tus facetas, tienes que ir poco a poco.
P: Podemos escuchar español, inglés y ruso en “La Fuga”, ¿cómo surgió esta canción?
R: Siempre suelo mezclar castellano e inglés en mis canciones. Si que es verdad que tenía muchas ganas de hacer algún tema en ruso, lo que pasa que mi público no es ruso y al final no puedo hacer una canción para un público que no tengo. Sin embargo, pensé que en esta canción quedaría bien poner en la parte final alguna frase en ruso y cuando se la mandé a Shelly me dijo que estaba genial. Finalmente decidimos ponerlo también en el estribillo para darle más flow, aunque en teoría solo iban a ser cinco segundos al final.
P: Sobre “La Fuga”, ¿cómo fue trabajar con Merca Bae, productor que ha trabajado con la conocida Bad Gyal?
R: Con Merca ha sido genial, él me escribió para hacer algo juntos cuando salió mi EP y fue como “qué guay”. Sin embargo, yo quería hablarle hasta que no tuviera un proyecto que me apeteciera y que estuviera pensado, es decir, nada improvisado. Cuando surgió la idea de “La Fuga” tuvimos la oportunidad de trabajar juntos, con él y con Dshuffle. Ambos son encantadores y fue muy rápido, mejor imposible.
P: Con tu EP “23”, sentimos una Lian distinta pero muy original en cada canción. Pasamos de una canción más intimista como “Quiéreme” a otra con mucho rollo y ritmo. ¿Cómo fue el proceso de creación? ¿Dirías que sigue una línea?
R: El EP no lo hice una historia entre los temas, como podría ser el disco de Rosalía. Más bien fue como presentar todas mis facetas en distintas canciones, como decía me gustan distintos estilos y no quería hacer un EP completo de R&B porque al final no era yo del todo. Y el objetivo era enseñarme de todas las maneras posibles.
Al final en este disco hablo del amor, mi familia, dicho de una forma más dulce o con chulería como en “Moves”. Podría definir que “23” son los cinco moods de Lian Faz.
P: ¿Puedes contarnos algo sobre tus próximos proyectos?
R: Tengo muchísimos ya que hay mucho trabajo, y con cada proyecto ponemos las expectativas muy altas y es constantemente superarte. Actualmente no sabemos si seguir con sencillos o enfocarnos en álbum, estamos viendo que hacer. Hay muchos, pero hay que darles forma a algunos. Sí que es verdad que diré que hay colaboraciones, ya que al final yo aún no había hecho ningún featuring y tenía muchas ganas.
¿Quieres ver las preguntas fast a Lian Faz? Próximamente en nuestro canal de Youtube
Por:
Esther Gallego