La segunda temporada de Valeria llega para hacerte comprender que lo único importante eres tú
La segunda parte de Valeria llegó arrasando. La adaptación de los libros de Elisabeth Benavent en tan solo dos días ya había escalado el ranking de lo más visto de Netflix y había alcanzado el oro de la sección.
Una vez más, el grupo de amigas ha vuelto a conectar con todas las generaciones mediante sus charlas sobre la vida (tan necesarias). A través de escenas ligeras y cotidianas te atrapa en sofá con las preguntas y respuestas que nos preocupan a todas: amor, sexo, amistad, inseguridad, frustraciones laborales… Pero sobre todo, esta segunda temporada, mucho más fiel al libro, pone el foco en lo que de verdad importa: una misma.
Que levante la mano aquella que no se haya sentido perdida y vivido una crisis existencial sobre hacia donde dirigir sus pasos y quién eres verdaderamente. La vida a veces asfixia, es un hecho. Todos necesitamos poner el ‘stop’, ponernos cómodos, encontrar el momento adecuado para disfrutar de verdad y darle el ‘play’.
Sí, esto es lo que le sucede a Valeria. Se siente pequeña ante el carrusel de momentos que le toca vivir y el recurrente síndrome del impostor que le persigue allá por donde va. A medida que transcurren los capítulos vemos como la escritora comienza a descubrir qué es lo que quiere tanto a nivel profesional como personal y se enamora de la persona más importante de su vida. Ni Víctor ni Adrián, ella misma. ¡Bendito amor propio cuando llega!
El amor propio, el grito favorito de Valeria
Lo bueno de Valeria es que es una chica normal, de esas que calan porque perfectamente podrías ser tú. Todas hemos necesitado en un momento determinado darnos cuenta que somos nuestro hogar y que tenemos que querernos mucho, pero sobre todo bien.
Esta temporada también nos enseña que cuando comienzas a ser tu prioridad, las migajas y el conformismo ya no sirven. Porque cuando esto ocurre, sabes que mereces más. Y que si sientes eso, lo mejor es irse, decir no y darse cuenta que ese lugar no te pertenecía. ¿Te suena, no?
Así lo contaba la escritora Elisabeth Benavent en su último post de Instagram. Y es que para ella, esta parte de la saga de Valeria es un recordatorio de que “nos merecemos aquello que deseamos” y que a veces, es importante decir bien alto un “no, ya no” incluso a lo que antes considerabas hogar.
Cuando tu grupo de amigas también evoluciona
“Da igual lo que le quieras, quiérete más siempre a ti misma” le pide Nerea a Lola, y es que ella es también uno de los personajes que más evolución personal muestran conforme avanzan los capítulos. Tranquilas, no vamos a hacer spoilers, pero sigue una línea similar a la de Valeria. Lola por fin se da cuenta de que tiene que avanzar, cerrar puertas y perdonar, pero sobre todo perdonarse a sí misma.
Asimismo, el resto del círculo de la protagonista también tiene su propio crecimiento y enfrentamiento ante sus cambios pendientes. No tener miedo a arriesgarse y la importancia de la comunicación en pareja son otros de los puntos importantes que trata esta segunda temporada del éxito de Benavent.
Imposible no hacer ‘match’ con la banda sonora
- Necesitábamos hacer mención especial a la banda sonora que inunda a Valeria: Temporada 2. Canciones como la de ‘Tú me dejaste de querer’ de C.Tangana, ‘Dinamita’ de la Bien Querida o ‘Devuélvemelo’ de Babi acompaña a la atmósfera madrileña de este grupo de amigas.
- Y sin duda alguna, podemos decir que tienen matrícula de honor. Las canciones están elegidas pensando en el público y eso se nota con lo fácil que supone conectar con cada una de las escenas.
- Reconoce que a ti también se te puso la piel de gallina nada más comenzó a sonar ‘Ya no te hago falta’ de Sen Serra. Lo sabíamos.
Por:
Patricia Lizeviche