El cantautor sevillano lanza su single “Motivos” un adelanto de lo que será su primer disco de estudio
En Mocca Magazine hablamos con Juan Gallardo, un cantautor sevillano que se reinventa cada día para ofrecer la mejor parte de él. Con mucha ilusión y muchas ganas, ha conseguido lanzar diferentes sencillos y está preparando actualmente el que será su primer disco de estudio “Motivos”. Hemos podido conocerlo un poco más y ya nos declaramos fans de su música.
Pregunta: ¿De donde viene tu pasión por la música?
Respuesta: De pequeño estaba en una orquesta y siempre me ha gustado la música, y empecé a tocar la guitarra de pequeño, aunque mi profesor se lo tuvo que dejar, por lo que dejé un poco aparcado este instrumento. Años después, me apunté a la banda del pueblo a tocar la corneta, pero cuando me fui de erasmus me compré una guitarra y la tocaba allí, fue cuando me reencontré con la guitarra y un poco lo que me ha llevado a descubrir mi vocación, y en lo que encontré la respuesta a muchas cosas.
P:¿Crees que es importante comenzar pronto en el mundo de la música?
R: Hay que desmitificar el mundo de los “prodigios”. Es cierto que hay gente que destaca desde muy pronto, pero al final si trabajas y eres contante, el reconocimiento te puede llegar. Yo la cogí con 21 años ya.
P:En los inicios en 2019, lanzas “Me permiten” ¿Cómo te lanzas al mundo de la música?
R: Acabé el erasmus y me sentí un poco perdido en cuanto a qué hacer con mi futuro. Entonces me encontré con la música, y muchos cantautores muy influyentes que me han animado a seguir adelante en mi trayectoria y encontré un hueco en la música que me hacía feliz. Estuve un año formándome por mi cuenta y aprendiendo como lo hacen muchos. Y entonces vi que había muchos cantautores que han conseguido un hueco en la música y decidí hacer ese single a modo de presentación
P:¿Quiénes son tus referentes?
R: A mi me gusta mucho Ed Sheeran, porque lo veo un gran artista muy polivalente que hace de todo. En parte me ha animado a hacer cosas en cuanto a la composición de letra y música en las canciones. Y de más cerca, los que tengo en Andalucía como El Kanka y los demás que les debo mucho a ellos que me han guiado en el camino. Creo que han marcado un camino, que han pegado una patada en la puerta y han demostrado que se puede hacer música de manera más independiente.
Cantautores como El Kanka, Mr Kilombo o Rozalén han abierto un camino y han demostrado que se puede hacer música de manera independiente
Juan Gallardo
P: ¿Cómo surgió la colaboración con Chico Pérez?
R: Chico es muy buen amigo mío, y para su disco me pidió que le compusiera alguna canción. Cosa que a mi me encantó, y en ese momento estrechamos lazos. Es entonces cuando, viendo las canciones de mi disco, me di cuenta de que una de las canciones le quedaba “que ni pintada” y le propuse la colaboración. Y así ha sido, él la hace muy bonita y le sabe aportar su toque, esa canción camina sola.
P: Y en cuanto al primer disco ¿Cómo nace este proyecto?
R: Fui viendo que poco a poco la gente venía a los conciertos, y especialmente en la cuarentena me di cuenta de que sí que podía seguir con esto, ya que en los tiempos tan difíciles para el mundo de la música, si seguía vivo es que el esfuerzo había dado su recompensa y decidí que era el momento de dar el paso. Es lo que me gusta y quiero apostar por esto.
P: Desde el primer sencillo, “Me permiten”, hasta ahora se ha notado una gran evolución, ¿esto también se refleja en el vídeo?
R: Hay muchas cosas que cambian día a día, evolucionan y hay también que arriesgarse. En este trabajo también quiero mostrar el reflejo de mi evolución musical. En dos años he cambiado mucho, ha pasado a ser algo a lo que le tenía mucha esperanza, a algo que se esta haciendo realidad. Es otra magnitud. Creo que se verá la evolución por todo el esfuerzo invertido en él.
P: ¿Qué querías transmitir con el single “Motivos”?
R: Motivos habla de la sociedad en la que vivimos hoy en día. Una sociedad muy fugaz en la que cuesta mantenerlo todo. Ahora, si las cosas van mal. Hablo de lo complicado que es dedicarse tiempo a uno mismo en el tiempo, mucho más complicado dedicarse tiempo a dos. En esta canción quería hablar de mis motivos para creer que sí que se puede.
“Quería reflejar la sociedad actual, lo que cuesta dedicarse tiempo a uno mismo, y a los demás. Lo fugaces que son las relaciones sociales y el poco valor que se le da cuando algo va mal. En esta canción quiero mostrar mis motivos para apostar por la verdad y la gente que esté a tu alrededor. Mis motivos para pensar que sí que se puede”
Juan Gallardo
P: En cuanto al videoclip, te has querido mostrar como una persona cercana, ¿por qué este enfoque?
R: La sociedad actual, con las redes que muchas veces alejan más que acercan y quiero mostrarme como soy de verdad. Quiero reflejar la realidad y que la gente se sienta identificada con las cosas que salen, La canción al final habla del día a día y quería también implicarme en esto.
P: ¿Para cuando está previsto que se lance “motivos”?
R: Pues me gustaría que saliera por el mes de abril, pero hay muchas cosas que no están en mi mano y mucho trabajo por delante. De momento a seguir trabajando para que todo esté perfecto para la salida.
P: Ahora tu trastero se ha convertido en tu estudio de grabación, ¿por qué este cambio?
R: Pues la verdad que me han ayudado mucho, mi familia me ha apoyado en esto porque la verdad que yo no soy para nada un manitas, pero está muy bien tener el estudio en casa, y es también mi motivación, cuando los directos ahora están un poco parados y la gente sigue con miedo para ir a salas de música. Así que ahora estoy centrado en el disco y le dedico todo el tiempo que puedo.
P: Y a largo plazo, ¿cuál sería tu mayor sueño?
R: Me gustaría poder llegar a vivir de la música, que me pueda dar para poder vivir de esto y poder involucrarme en proyectos más personales. Sé que no es algo fácil, pero es lo que voy buscando, por eso quiero tener todo perfecto para este primer disco, para que se muestre una buena trayectoria. Para la gente que esté desde el principio, y la que se una por el camino, que pueda escuchar algo bueno desde el primer disco.
Por:
Mariasun Sanchez Esteve