Sara Lofish: “Comprar ropa de segunda mano es algo de lo que presumir”

La Community Manager de Percentil, Sara Lofish nos descubre las ventajas de llevar ropa de segunda mano

Percentil es una tienda de segunda mano que nació con el objetivo de dar una segunda vida a la ropa. En Mocca Magazine hablamos con Sara Lofish, Community Manager de Percentil, una tienda de ropa de segunda mano especializada en marcas de lujo.

   Pregunta: ¿ Cómo y por qué nace la iniciativa de percentil?

Respuesta: PERCENTIL nace de una necesidad. La necesidad de Lourdes Ferrer y Daniel Bezares, padres de dos niñas gemelas que perciben la rapidez con la que crecen los niños y como la ropa prácticamente nueva, se va quedando atrás sin siquiera muchas veces poder estrenarla. Por lo que comenzaron PERCENTIL en el salón de su casa, dedicándose únicamente a la compra-venta de ropa de niños. Es unos años más tarde cuando se incorpora la sección de mujer y posteriormente la de hombre.

P: Está estudiado que únicamente usamos el 20% de las prendas de nuestro armario, por lo que muchas de las prendas que tenemos colgadas, podrían estar teniendo una segunda vida en manos de otra persona, ¿cómo realizáis el proceso de compra-venta de estas prendas?

R: El proceso es aparentemente sencillo, solicitas una Bolsa PERCENTIL, la cual te enviamos a casa de forma gratuita. En esta Bolsa puedes introducir un mínimo de 10 prendas (ropa, calzado, bolsos…), tanto de mujer, como de hombre o niños. En este punto de la venta animamos siempre a reorganizar el armario y a que se haga un análisis y reflexión sobre las prendas que tienes en el armario y sus posibilidades en un futuro. Una vez está la Bolsa llena, pasamos a recogerla a tu casa y es cuando nos llega cuando comienza el proceso de filtrado, valoración, fotografía, ubicación en almacén y subida a la web.

Durante todo este proceso estás totalmente informada de en qué punto del proceso de venta está tu ropa, ya que cada prenda tiene un código que la localiza. Cuando la ropa se vende, te informamos por correo y recibes en tu Monedero PERCENTIL el porcentaje correspondiente a esa venta que posteriormente podrás transferir a tu cuenta bancaria.

Paquete de ropa para donar | Percentil

P: ¿Por qué proceso pasan las prendas para garantizar que se encuentran en buen estado?

R: Las prendas que llegan a PERCENTIL pasan inicialmente por un proceso de filtrado, en el que se valora el estado de la prenda, se comprueban costuras, marca, la presencia de manchas, agujeros u olores. Se clasifican en ropa de mujer, hombre y niño y pasan a una segunda revisión basada en tendencias, marcas y antigüedad de la prenda. Esta parte es tan importante como la primera, ya que conseguimos que las prendas que vendemos en nuestra web sean actuales, atractivas y fáciles de vender.

P: Conocemos también vuestra parte solidaria, en la que ayudáis a varias ONG’s en el proyecto, ¿De qué manera?

R: Dentro de las prendas que no aceptamos para ser vendidas en PERCENTIL.com dadas sus características, ofrecemos la opción a la dueña de recuperar la prenda o donarla. Las prendas que son donadas son aquellas que no han pasado la fase de filtrado por marca o por algún pequeño desperfecto pero que siguen siendo aptas para ser usadas, de esta forma, colaboramos con ONGs que se dedican al abastecimiento de prendas a las personas que lo necesitan.

La tendencia de comprar ropa de segunda mano está en auge. Esta forma de consumir se ha visto apoyada por movimientos eco-sostenibles y como un método que ayuda a combatir los efectos del cambio climático. Comprar ropa de segunda mano es algo de lo que presumir, dice mucho de ti como persona

Sara Lofish- CM Percentil

P: Os caracterizáis por tener prendas de primeras marcas a unos precios muy reducidos, ¿de qué manera realizáis el cribado en las marcas para ofrecer esta calidad?

R: La calidad ya viene con la marca y la prenda en si, nosotros lo que hacemos es adjudicar un precio estimado de lo que la prenda costaría si fuera nueva (precio gris) en función de la marca, estado de la prenda y calidad/composición, posterior asignamos un precio a la prenda de lo que cuesta siendo de segunda mano (precio negro), y encontraréis un precio rojo en algunas prendas que es el asignado a las que han sido rebajadas.

P:  ¿Creéis que desde 2012 cuando empezasteis, ha cambiado la concepción de comprar ropa de segunda mano?

R: TOTALMENTE. La tendencia de adquirir ropa de segunda mano está en auge. No solo ha cambiado la concepción de percibir la ropa de segunda mano como algo usado, sin valor y para gente con pocos recursos, sino que esta forma de consumir se ha visto apoyada por movimientos eco-sostenibles y como un método que ayuda a combatir los efectos del cambio climático relacionados con los producidos por la industria textil. Antes la gente compraba con vergüenza ropa de segunda mano, parecía no estar bien visto. Ahora comprar segunda mano es algo de lo que presumir, la verdad que dice mucho de ti como persona.

No hay diferencia en comprar una prenda de segunda mano en PERCENTIL con comprarla NUEVA.

Sara Lofish- CM Percentil

P: ¿De qué manera se puede ir a la moda comprando ropa de segunda mano?

R: ¡La pregunta del siglo! Jajaja. Parece que son dos ideas totalmente opuestas, ¿verdad? ¿Ir a la moda o seguir las tendencias comprando ropa segunda mano? ¡Es posible! Por suerte o más bien por desgracia, cada día nos llega a PERCENTIL una cantidad inimaginable de ropa realmente nueva, con etiqueta. Muchas veces vendemos prendas que están a la vez vendiéndose en las tiendas de primera mano. Es alucinante. Esto nos hace pensar que las personas muchas veces compramos por comprar, de forma impulsiva, y que hay prendas que nunca llegamos a ponernos.

Un consejo para las que sois nuevas en la moda de segunda mano: ¡Lánzate! ¡Haz la prueba! Verás que no hay diferencia en comprar una prenda de segunda mano en PERCENTIL con comprarla NUEVA.

P: ¿Cuándo pensáis que la compra de ropa de segunda mano se convierta en algo habitual como ya lo es en otros países como Holanda o Inglaterra?

R: Es cierto que a día de hoy no es algo “habitual”, pero si vemos como plataformas de primera mano están incluyendo secciones de segunda mano. Curioso la verdad.

Esto nos favorece, ya que el alcance de estas grandes marcas es mucho mayor que el nuestro, y que estas no estén ayudando a visibilizar la ropa de segunda mano nos sitúa en el punto de mira como empresa relevante en este sector.

Esperemos que la percepción y los estigmas de la ropa de segunda mano cambien completamente en España lo antes posible. No solo será nuestro el beneficio, sino también el del Planeta.

P: La sostenibilidad y el reciclaje de la moda (ropa) es un sector en auge, sobre todo tras el confinamiento vivido hace un año, ¿de qué manera os ha afectado la pandemia?

R: Desde que empezó el estado de alarma hace más de un año, hemos crecido y detectado como cada vez más personas se han interesado por la moda de segunda mano. No solo con la compra sino también con la venta de ropa. Teníamos un cierto miedo a que la gente no comprara moda por el hecho de estar encerrados en casa, pero la situación económica tan complicada y los largos días encerrados en casa han sido una mezcla perfecta para darnos cuenta y reflexionar de la necesidad de un cambio a la hora de consumir. Yo misma, durante el confinamiento gracias al tiempo libre pude organizar mi armario y recapacitar sobre la cantidad de ropa que no usaba y que podría tener.

Foto Mariasun

Por:

Mariasun Sanchez Esteve

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: