Imagen Cedida Must

Chechu, nueva promesa del panorama musical español

Nacido en Madrid y acompañado de la música desde niño, Chechu es el artista emergente que lo tiene todo para triunfar. Y es que ha llegado para quedarse. Formado como instrumentista, ha trabajado con cantantes de la talla de Paula Cendejas, Belén Aguilera o Edurne y ahora ha lanzado un primer single muy cute. Su ilusión, su estilo propio, su música y sus ganas de trabajar hacen pronosticar un futuro prometedor.

Pregunta: Creciste con la guitarra en la mano y siempre rodeado de música. Cuéntanos cómo fueron esos inicios, cómo se fraguó tu faceta de artista. ¿Crees que artista se nace o se hace?

Respuesta: Yo empecé con la guitarra cuando tenía 6 o 7 años. Siempre me ha gustado mucho la música, ha sido mi pasión y mi hobby. Desde siempre había querido dedicarme a ello y hubo un momento que decidí dejarlo de lado para centrarme en la fotografía, pero luego volví. Cuando lo dejé no fue una ruptura total, fue porque se me dio una oportunidad en el mundo de la fotografía, pero luego hubo otra oportunidad en la música.  Y es que la música te encuentra si está en ti.


¿Artista se nace o se hace? Yo creo que ambas. Hay gente que nace con eso de ser artista, que todo el mundo lo ve y piensa que tiene que serlo. Sin embargo, hay gente que con trabajo y encontrando su propio camino descubre que también puede serlo. Creo que ambas cosas son viables y que ambas cosas pueden ocurrir.


P: En tu faceta de instrumentista has trabajado con artistas muy importantes, sin embargo, ahora das el salto a primera línea del micrófono, ¿qué supone este cambio para ti?

R: Realmente nace de querer expresar lo que yo sentía también. Llevo bastante tiempo de instrumentista de otros artistas y también como compositor, y al final, todo nace de querer ser “el protagonista” y querer ver si lo que yo hacía y lo que yo contaba desde mi punto de vista también le llegaba a la gente. En realidad, yo no lo siento como un salto, sino como un pequeño paso hacia adelante.


Todo ha surgido naturalmente. No era la meta final, porque me siento muy cómodo escribiendo canciones para otras personas, sigo haciéndolo porque me gusta mucho ese camino y todo lo que supone. Pero la idea siempre había estado ahí, siempre me había picado el gusanillo. Por eso ahora estoy súper contento.

Si la música está en ti, te encuentra

Chechu

P: Eres un artista muy joven, emergente. ¿Es fácil abrirse camino en el panorama musical español?

R: Esto lo estoy descubriendo. De momento solo tengo una canción fuera, aunque tengo bastantes cosas escritas, pero estoy aún descubriendo y viendo si es fácil o difícil. En realidad, no sé si es fácil abrirse un hueco. Simplemente hay que intentarlo y ver qué pasa. Pero lo que sí que sé, es que es súper enriquecedor y que te hace sentir muy bien.

P: Ahora formas parte de la agencia Must, ¿qué implica esto?, ¿miedo, ilusión?, ¿qué expectativas tienes?

R: Cero miedos y muchísima ilusión. Fue una oportunidad súper guay. Una cosa que llegó muy repentina pero también un paso natural porque yo trabajaba con varios artistas de la compañía. Yo tenía la idea de empezar a hacer mi música por mi cuenta, aunque no se lo había contado a nadie y ellos fueron los que me hicieron la propuesta. La verdad es que se ajustaba súper bien a lo que yo quería hacer, con lo que yo sentía y quería contar, expresar y hacer de mi carrera.

Estoy súper agradecido con ellos, me ayudaron al principio para iniciar y saber por donde tirar en esos momentos en los que no lo sabes. Estoy súper agradecido por lo que han hecho, por lo que están haciendo ahora y por lo que harán en el futuro, seguro.

Mis expectativas son mayores, es una facilidad y te ofrece muchas oportunidades el contar con gente con tanta experiencia, que ha trabajado con artistas tan grandes y que conoce la industria desde dentro. Trabajar con ellos es enriquecedor.

P: Hablemos sobre “Cute”. Se trata de tu primer lanzamiento discográfico, ¿qué nos puedes contar sobre este trabajo?, ¿qué le dirías a todas aquellas personas que aún no lo hayan escuchado?

R: Es una canción que, cuando la escribí junto a unos compañeros compositores y junto el productor Pablo Rouss, noté que era una canción que iba a definir muy bien lo que yo quería hacer. Reunía todas las características de todo lo que yo quiero decir y ser. Explica muy bien mi proyecto, es una muy buena carta de presentación de lo que yo quiero ser. A mí me encanta, la amo y cuenta muy bien lo que yo quiero contar, me representa muchísimo.

No sé qué le diría a alguien que aún no hubiese escuchado la canción, es difícil porque creo que ya con el título se dice mucho, cuando lean el título ya van a poder saber por dónde va a tirar. Tal vez les diría que se relajen porque es una canción para escucharla tranquilo y que intenten entrar en ese “modo ñoño” que tiene la canción y a ver si se sienten identificados.

No sé si es fácil abrirse un hueco. Simplemente hay que intentarlo y ver qué pasa

Chechu

P: Además Cute es una colaboración, ¿cómo ha sido trabajar con Daniel Sabater?

R: Ha sido muy guay, te puedo contar cómo ha sido la historia. Estábamos terminando la canción y jugando un poco con ella, buscando cositas que hacer, qué arreglos… acabando un poco más los detalles. Pablo me dijo que conocía a Dani y que la canción era súper Dani, tiene esa aura tan suya. Pablo se la envió sin que yo supiera mucho de la historia. Él respondió de vuelta diciendo que le encantaba la canción y que quería que nos conociéramos y participar en lo que yo iba a ser. Nos conocimos, le encantó la canción, grabó su parte y nos hicimos súper amigos.

Ahora tenemos muy buena relación, trabajamos juntos en muchas cosas y trabajar con él es increíble, es un amor. Es tal cual lo ves en redes sociales. Es una persona que no cambia nada en relación con cómo se muestra. Súper transparente y agradable. Hemos hecho muy buen vínculo.

“Cute” reúne todas las características de lo que yo quiero decir y ser

Chechu

P: En relación a esto, ¿podrías “chivarnos” si tienes prevista otra colaboración?

R: Yo trabajo con varios artistas y hay muchos nombres rondando, mucha gente a la que no conozco y con la que me gustaría trabajar, otra a la que si conozco y también hay gente que quiere trabajar conmigo. Hay un abanico muy amplio de gente. Lo que me ocurre es que soy una persona que creo mucho en lo de gafar las cosas. No me gusta contar las noticias antes de que ocurran por miedo a que, por decirlo, se gafe. Lo que te puedo decir es que hay muchos nombres, que están pasando muchas cosas y que pronto habrá novedades. Hay cosas pasando y otras que pasarán, pero, de momento, no quiero decir ningún nombre.

P: ¿Y qué nos puedes contar sobre tus proyectos en solitario?

R: Tengo bastantes canciones escritas y hay que encontrar el momento para cada una. Hay muchas cosas. Voy a seguir creciendo como artista, como compositor y como persona, intentar que todo vaya de la mano y seguir como voy, seguir este camino y trabajar un montón.

Por:

María Campos

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: