Alice Wonder abre su corazón en su nuevo álbum “Que se joda todo lo demás”

Alice Wonder presenta su primer disco totalmente en español tras comenzar sus andaduras haciendo covers en Instagram. Tras darse a conocer un poco más, lanzó como debut el EP Take Off en 2017, y más tarde Firekid, un LP totalmente en inglés con una canción en castellano (Bajo la piel). Este nuevo álbum llamado Que se joda todo lo demás, del que ya conocíamos la gran mayoría de canciones ha sido lanzado el 14 de mayo junto con Infarto Producciones y un vinilo para poder disfrutar los ocho temas.

Contraportada de Que se joda todo lo demás

Las ocho canciones presentan la exploración de ella misma, con todos esos sentimientos que atraviesa durante un año, las subidas, las bajadas, la búsqueda del saber quien eres, la evolución y el progreso y a la vez las dificultades y las pequeñas oscuridades que surgen en el camino. Las propias guerras internas que piden paz en Por si apareces, la fragilidad de un corazón en Corazón mármol o la la impotencia por no saber abrirse a las personas a las que más ama con No te vayas.

Con la canción que da título al álbum nos habla de hacernos más caso a nosotros mismos, liberarnos y soltar todas las cargas externas e internas para dar el paso hacia lo que queremos. O, es un pequeño relato que habla de buscarle la solución a lo que probablemente, sólo tiene final. Decir adiós cuenta ese temor a las despedidas y por último, ¿Quién soy?, el último videoclip lanzado grabado totalmente en formato analógico y explorando los nuevos sonidos electrónicos junto con L”Voix, muestra las distintas etapas que vive uno mismo y esa búsqueda constante a la pregunta que nos hace el título de la canción.

Alice Wonder no es solo la artista revelación del momento, si no una compositora y poetisa de la música que ha logrado crear un disco puro e intimista sin seguir las tendencias actuales y aún así tocar el alma de los oyentes y dejar huella en cada persona que sienta todo lo que dicen sus letras, dejando claro que no quiere hacer temas pasajeros.

Sin seguir ninguna corriente musical y descubriéndose a ella misma como si este trabajo fuese su diario personal, se ha desahogado y expresado en forma de canción todo lo sufrido durante la composición de este disco haciendo una especie de banda sonora de sus problemas y también de lo bonito pero a veces complicado de la vida.

Por ello este disco es un regalo de lo que siente Alice, pero sobre todo es un disco para ella, para salir de algunos de sus colapsos a través del arte. Sin duda es un álbum duro de escuchar y que remueve cosas por dentro que a lo mejor no todo el mundo quiere tocar, pero esta es la esencia de la música, las canciones qué duelen y se quedan grabadas. La vulnerabilidad y sensibilidad que nos transmite en los 43 minutos que dura toda la producción no deja indiferente a nadie, y es un gran ejemplo de “sentir para sentirnos vivos”.

Por:

Alma Cremades Martínez

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: