Astrología para principiantes

“El propósito fundamental de la Astrología no es predecir, sino revelar el carácter”

Eloy R. Dumón

La Astrología se ha puesto de moda desde hace un par de años, pero lleva existiendo desde hace mucho tiempo, el documento más antiguo data alrededor del 2500 a.C. y son compilaciones sobre la influencia de los eclipses. En Grecia, tuvo mucha influencia en la cultura helénica. El filósofo Pitágoras contribuyó mucho a su difusión y edificó toda una filosofía sobre la armonía de las esferas. Platón y Aristóteles también utilizaban la Astrología, entre muchos otros.

Es cierto, que la astrología ha acabado teniendo muy mala fama por el uso que se ha hecho de ella de forma contemporánea, cuando pensamos en el horóscopo nuestra memoria colectiva nos lleva a los que aparecen en las revistas adolescentes o en los periódicos, cuando la astrología es mucho más complejo que todo eso, por esa razón hemos creado este artículo.

Etimología

La palabra astrología está formada por las palabras griegas ἀστήρ (aster = estrella) y λόγος (logos = palabra, expresión, tratado), aunque eso supone una usurpación de una ciencia de los cuerpos celestes. Por eso ha habido que denominar a esa ciencia “astronomía” para diferenciarla de la astrología. (De chile. net)

Definición

Astrología

Del lat. astrologĭa, y este del gr. ἀστρολογία astrología.

1. f. Estudio de la posición y del movimiento de los astros como medio para predecir hechos futuros y conocer el carácter de las personas.

(La Real Academia Española)

Glosario:

  • Revolución solar: es la carta astral calculada para el momento en el que el Sol vuelve a la misma posición natal, completando su ciclo anual. Representa como va a ser tu año según tu carta, partiendo de los tránsitos (movimientos de los planetas) y observando como te va a afectar a ti por tu carta natal, por la posición de tus planetas y los signos correspondientes.
  • Planeta regente: el planeta predilecto de x signo, las características de ese signo y el planeta son muy similares, es decir, el signo se basa en ese planeta. Se sienten muy cómodos si aparecen juntos en la carta natal/astral.
  • Tránsitos: son los aspectos que forman los planetas tal y como están ubicados en el presente.
  • Los aspectos: relación angular entre dos puntos de la carta natal. Los planetas, vistos desde la Tierra, se van acercando y alejando unos de otros de forma más rápida o más lenta, dependiendo de la velocidad a la que se desplacen por el zodíaco.
  • Carta natal: es un diagrama usado por los astrólogos que representa, desde una perspectiva geocéntrica, las posiciones planetarias en signos y las casas astrológicas que ocuparon en determinado lugar (latitud y longitud) y tiempo (hora sidérica local) en relación a la fecha de nacimiento de cada persona, con la finalidad de realizar, bajo un cierto número de técnicas, interpretaciones psicológicas o incluso predecir el futuro del consultante.
  • Signo Solar: Signo del mes en el que ha nacido. El Sol es el planeta regente de Leo por lo que se relaciona con ese signo representando el “yo” interior, la identidad básica de la persona.
  • Signo Lunar: signo en el que estaba la luna a la hora de nacimiento. La Luna es el planeta regente de Cáncer, signo de agua, emocional, cambiante, por lo que se relaciona con las emociones, la parte femenina, se asocia también a la madre y a la mujer. Su posición en la carta nos habla de la infancia y de la relación con la madre o con quien la represente.
  • Ascendente: signo solar del día del nacimiento. El ascendente se suele situar en la primera casa que representa la personalidad, la Casa de Aries, el “yo” que mostramos y cómo nos ven los demás, sobre todo al principio, sin profundizar mucho, la forma en la que las personas nos ven a primera vista, de manera más superficial.

La astrología se compone de 12 signos, que a su vez se dividen en (los) cuatro elementos:

Si quieres ir más allá de tu signo solar, en base a tu hora de nacimiento, lugar y fecha, puedes conseguir tu carta natal, la cual está compuesta de múltiples aspectos y características únicas, porque cada carta natal es única.

La carta natal se divide en 12 casas que representan los diferentes aspectos de la vida, en esas casas se encontrarán los planetas que influyen y determinan en esas áreas de tu vida. Alrededor de las casas estarán los 12 signos, incluyendo a su vez en las casas y los planetas. Y para rematar el dolor de cabeza, dentro de la carta hay líneas de colores que relacionan los planetas y representan diferentes aspectos que describen la relación de los planetas dependiendo de donde están situados, generando un fluido de energías totalmente diferente dependiendo de cada carta natal. La lectura de la carta natal se basa en ser capaz de relacionar todas estas cosas entre sí, generando un concepto y un contexto de la persona teniendo en cuenta todas estas cosas, con las características de cada una de las partes que componen la carta natal/astral.

La diferencia entre carta natal y carta astral es que la carta natal es una carta personal de una persona basándose en los datos de su nacimiento y una carta astral va más allá, ya que puede realizarse en cualquier momento, llamando carta astral a cualquier mapa celeste que puede ser interpretado, como por ejemplo una revolución solar, o una carta conjunta que represente un vínculo en el momento en que se conocieron, es decir, puede representar una situación, momento o circunstancia.

Los elementos son:

  • Fuego: Aries, Leo y Sagitario.
    • Palabras clave: llamativos, activos, carácter.
  • Agua: Piscis, Cáncer y Escorpio.
    • Palabras clave: emocionales, instintivas, empáticas.
  • Tierra: Capricornio, Tauro y Virgo.
    • Palabras clave: trabajadores, fieles, cabezotas.
  • Aire: Acuario, Géminis y Libra.
    • Palabras clave: racionalidad, comunicación, pensamiento.

Los planetas se dividen en tres grupos:

Los planetas personales: Sol, Luna, Mercurio, Venus y Marte:

  • Sol: Personalidad, vitalidad, autoridad, habilidad creativa.
    • Planeta regente de Leo.
  • Luna: Parte emocional, doméstica, intuición, maternidad.
    • Planeta regente de Cáncer.
  • Mercurio: Comunicación, impulso intelectual, juicio, razón.
    • Planeta regente de Géminis.
  • Venus: Amor, belleza, arte, armonía.
    • Planeta regente de Tauro y Libra.
  • Marte: Impulso agresivo, aventura, resistencia, coraje, iniciativa.
    • Planeta regente de Aries.

Los planetas sociales: Júpiter y Saturno

  • Júpiter: Influencia expansiva, idealismo, aspiración, justicia.
    • Planeta regente de Sagitario.
  • Saturno: Conservación, estabilidad, madurez, responsabilidad, seriedad.
    • Planeta regente de Capricornio

Los planetas transpersonales: Urano, Neptuno y Plutón

  • Urano: Exige libertad, excitante, inventivo, símbolo de evolución.
    • Planeta regente de Acuario.
  • Neptuno: Incita a la evasión, espiritualidad, engaño, ocultismo, sueños.
    • Planeta regente de Piscis.
  • Plutón: Muerte, transformación, regeneración, tabú, obsesión.
    • Planeta regente de Escorpio.
Sahara Dolores
Sahara Dolores

Si estás interesado en la lectura de tu carta astral, y deseas que sea muy personalizado así como exhaustivo, no dudes en contactar conmigo para descubrir todo lo que te tiene preparada tu carta. Hazlo a través de mi Instagram, te espero

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: