La pasarela Barcelona 080 arranca su segunda jornada con un semipleno de diseñadoras
La 27 edición de la pasarela 080 de Barcelona dio comienzo el pasado lunes con Avellaneda como maestro de ceremonias, y en su segunda jornada el desfile de Txell Miras ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la pasarela de Ciudad Condal. En una segunda jornada, conformada casi en su totalidad por diseñadoras. Se trata dela jornada más feminista, ya que rara vez vemos sobre la pasarela creaciones de mujeres, una paradoja si pensamos que la mayoría de los trajes que circulan sobre las pasarelas son para las mujeres. En esta edición se ha apostado por un formato 100% digital
Txell Miras
Con una puesta en escena espectacular, Miras ha presentado su colección Zerkalo, cuyo significado es espejo en ruso en un Fashion Film. En él se ha creado un ambiente tétrico que hace referencia al egocentrismo en las redes sociales.
Con referencia a la apuesta en los estilismos, se trata de una colección llena de contrastes, por un lado looks sencillos y minimalistas, y por otro, estilismos cargados y con mucho cuerpo. En cuanto a los tonos cromáticos, el azul klein y el rosa fucsia son los más destacados en esta colección. Si algo ha caracterizado la propuesta de esta firma, han sido las mascarillas, complemento que nos ha acompañado a todos durante este último año.
Paola Molet
Paola Molet en esta colección se ha inspirado en el amor, y cómo la sociedad tiende a buscar la felicidad y el amor basándose en unos cánones establecidos, por lo que la ha titulado Oh, l’amour. Looks muy duros, rígidos y con mucha oscuridad que evocan a la persona que se encierra en una sociedad que le marca unas pautas. Además, es una colección genderless con prendas hechas a mano. La apuesta por la artesanía y la puesta en valor de los diseños sostenibles y de calidad es una de las características de la pasarela de Barcelona
Y_Como (Yolanda Pérez)
La firma Y_Como ha lanzado una apuesta con todo por el denim en su debut en la pasarela. Esta marca tiene la filosofía de hacer partícipe a los usuarios de las creaciones para realizar una moda funcional. En este caso, el tejido denim ha sido el protagonista, que se ha fusionado con otros materiales como la seda o la lana de cashmere para dar vida a estilismos con mucha influencia de los años 70. Los estampados geométricos y las siluetas oversize con tejidos muy fluidos son la apuesta de esta joven diseñadora. Los pantalones de campana, las faldas-pantalón y los vestidos estampados son la puesta en juego de esta firma.
Se ha presentado como una línea atemporal puesto que en el marco de la Barcelona 080 de promueve una moda sostenible y ética que acabe con el fast fashion
ESCORPION
La firma ESCORPION ha sido la encargada de dar ritmo a esta pasarela, convirtiendo ésta en una verdadera pista de baile, bajo el lema Let’s Dance, con la intención de que la fiesta nunca acabe. Una clara apuesta sexy, moderna y muy rompedora que busca romper con las barreras y los estereotipos de género y que está ambientada en Nueva York. En el Fashion Film que han mostrado se muestran distintos estilos, pero con un tejido en común, el punto. Este va desde los patrones más finos y minimalistas , hasta los grandes volúmenes que se muestran a final e la colección, cuando la gran fiesta llega a su momento cumbre.
Paloma Wool
Paloma Wool debuta en la Barcelona 080 con una apuesta muy fresca en colaboración con algunos amigos del proyecto, lo que le da nombre a la colección, Friendship is universal. Una colección creada durante el confinamiento de hace ya un año y presentada junto a seis estatuas creadas en el Atelier Amistat. La colección está creada basada en la obra de Gaudí y la vida de los hongos. Además, tiene unas referencias muy claras a los años 90, momento que coincide con la infancia de la diseñadora y que quiere reflejar en la colección. Elementos como CD’s, plataformas, minifaldas, gafas de sol cuadradas y varios prints muy especiales.
Por:
Mariasun Sanchez Esteve