Fuente: GraziaMagazine

Oceancore: la tendencia marina que veremos en todas las pasarelas de esta temporada

El poder del mar se verá reflejado en muchas colecciones primavera-verano 2021 del mundo de la moda: sello marino en la ropa, accesorios y los últimos beauty looks

Esta tendencia inunda las mejores propuestas de moda de la temporada que innova divirtiéndose con las combinaciones de colores más creativas. Desde tonalidades más cálidas y contrastes de colores vivos hasta los azules más oscuros inspirados en las profundidades del océano.

Con estas variedades de colores e incorporación de figuras marinas distinguiremos cómo las marcas dotarán de su toque personal a cada pieza y veremos cómo cada detalle es un pretexto perfecto para recordar el verano y las tardes en la playa.

Tesoros del océano y tsunami de colores

Los tesoros del océano constituyen una fuente de inspiración inmensa para los diseñadores: estrellas de mar, conchas, peces, redes, incluso seres marinos imaginarios como las sirenas. Todos ellos se han visto en los últimos desfiles de Versace, Etro, Sain Laurent, Lanvin, entre otros.

A la cabeza de esta tendencia está Versace, que ha hecho de las estrellas de mar sus principales protagonistas en la última colección, sirviéndose de ellas para trazar estampados y crear accesorios para las melenas más atrevidas. Para ello, ha mezclado colores vivos, radiantes y neón. Además,  ha rescatado su famoso estampado Trésor de Mer, ya visto con anterioridad en los años 90 por Gianni Versace.

Fuente: Getty Images

Burberry, por su parte, opta por colores más neutros y distintas tonalidades de azul. Tonos que empapan las gabardinas, las botas de goma brillante y las camisas oversize jugando con estampados de tiburones y sirenas; ilustraciones marinas y blusas con cristales y dijes de dientes de tiburón.

Asimismo, Acné Studios, nos sorprendía con inspiraciones mermaid, tejidos metalizados y holográficos y Rixo, utilizando estampados de mujeres con cola.

Fuente: Getty Images

Por otro lado, Lanvin, en materia de oceancore, se atrevió con tonos más sombríos evocando un banco de peces en la más oscura de las noches.

Otra corriente de elementos marinos ha naufragado a los pies de las pasarelas, esta vez en forma de redes, utilizado por diversas firmas, principalmente, Fendi y Hermès.

Conchas marinas, perlas, caracolas y de nuevo, estrellas de mar, son las figuras más utilizadas para los accesorios. De hecho, los pendientes de Rixo y de Annie Lu son los más populares de esta temporada junto con los pendientes y collares de Wald Berlin.

En cuanto a materiales naturales, los más utilizados han sido la fibra de coco o ratán y el lino. Este último ha sido uno de los tejidos estrellas para las nuevas colecciones, un claro ejemplo de ello es Zara o Massimo Dutti, que lo han vuelto a incorporar en sus colecciones por su ligereza, frescura y versatilidad.

Fuente: Getty Images

Ondas de sirena y acabado wet look 

El oceancore también se ha metido de lleno en el mundo beauty, siendo su estrella principal el wet hair o pelo efecto mojado. Un look de efecto acuoso muy querido en los desfiles de las firmas que aportan un toque estival y fresco.

Otros de los peinados que han flotado en las pasarelas y que serán claves en la temporada primavera-verano 2021 son las ondas surferas y las de estilo sirena, ligeras y marcadas. 

En cuanto al makeup, primará la exploración de colores vivos y nuevos, pero esta vez, el acabado será fundamental, proveyendo de efecto glossy a todas las tonalidades de maquillaje empleadas.

Cuidemos el océano, está de moda

La industria es cada vez más consciente de hasta qué punto afecta y contribuye a la contaminación del agua. De hecho, según el último estudio de la Institution of Mechanical Engineers, un 35% de los microplásticos liberados en los océanos de todo el mundo proceden de textiles sintéticos.

No es una novedad que el fast-fashion tiene costes medioambientales, pero poco a poco, la industria da pequeños pasos, utilizando materiales sostenibles, creando campañas más ecológicas y siendo conscientes de esta problemática.

No obstante, está en nuestras manos el proteger la salud de los ecosistemas marinos y preservar su belleza. Cambiemos nuestra forma de pensar, nuestra forma de comprar. El primer paso es desarrollar la conciencia y la voluntad de cambio.

Por:

Ángela Martínez

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: