BOLD TYPE

‘The Bold Type’: la serie que necesitábamos los veinteañeros

La nueva incorporación de Netflix arrasa y es un éxito en las listas de la plataforma de ‘streaming’

La amistad es lo más similar a un salvavidas. Con tus amigas vives ilusiones, amores, dramas y sueños. Son las que te curan de tu peor versión y te consiguen sacar la mejor. Aquellas que te ayudan a pegarte los trocitos cuando estas rota y las que te impulsan a que no se te escape ningún sueño. ‘The Bold Type’, la serie que está arrasando en Netflix, te hará sentir que tienes un nuevo grupo de amigas, de los de verdad. La producción es como un cóctel de amistad, empoderamiento femenino, inclusión social y crecimiento personal. La fórmula perfecta para atraparte en el sofá y que te evadas de la rutina.

La trama transcurre en la revista Scarlet donde trabajan las tres amigas y protagonistas. Kat Edison (Aisha Dee), Jane Sloan (Katie Stevens) y Sutton Brady (Meghann Fahy) componen el grupo que nace allí y tiene como lugar de reunión el armario de la revista. Allí hablan de todas las lecciones de vida que van surgiendo en su día a día y con las que podrás sentirte identificada desde el sofá de tu casa. Porque sí, será inevitable que no sientas que alguna vez has sido Kat, Jane o Sutton. Todas lo hemos sido.

Imagen de The Bold Type

Cuando le das al play con el primer capítulo piensas que no vas a ver nada nuevo. Se te vienen a la cabeza producciones como ‘El diario viste de Prada’ o ‘Sexo en Nueva York’ y crees que no te van a poder sorprender porque la trama te recuerda a otros argumentos de series de moda y sus correspondientes clichés. Pero esta serie te hace volver a aprender que la primeras apariencias engañan. ‘The Bold Type‘ es un soplo de aire fresco, la producción que necesitaban los veinteañeros donde encontrar referentes y, sobre todo, iguales.

Una de las cosas buenas de esta serie es la naturalidad. No sientes que esquivan temas o se tratan de forma superficial como ocurre en otras ficciones. En ‘The Bold Type’ se habla de todo y sin tapujos. Las tres amigas hablan sobre amor, sexo, política y trabajo como si no fuera a haber un espectador. Y eso también ocurre con otros temas más importantes como la xenofobia, la masturbación, la violencia sexual o enfermedades como el cáncer.

Porque en el fondo son un grupo de veintipocos viviendo en Nueva York, aprendiendo las unas de las otras y siendo un refugio ante la inmensidad de una gran ciudad que las bombardea a miles de superaciones, como la vida misma.

Lo mejor de todo es que lo hacen desde la sororidad. Esta serie no deja resquicio a nada que no sea feminismo y empoderamiento. Aquí el trio de amigas son un equipo, con una relación sana, que se enfrentan a todo lo que tenga que venir. Lloran las decepciones amorosas con una copa (o muchas), gritan unidas de la mano ante un mal día, se abrazan para cerrar heridas, saben pedir perdón y celebran los éxitos de la otra como si fueran los propios.

Imagen de la serie
Imagen de la serie
Getty Images
Imagen de la serie
Imagen de la serie

Y es que hasta el típico cliché de directora villana y con ganas de pisotear las aspiraciones de las que se encuentran por debajo de ella, se derriba en la serie. Con el personaje de Jacqueline Carlyle, interpretado por Melora Hardin, se construye una nueva realidad de la cabeza de una revista de moda.

Jacqueline es la representación del empoderamiento, la superación y el respaldo femenino. Una mujer que lucha por mantener sus ideales en una revista con inversores conservadores y que aún así, no se suma a ellos. Siempre respalda las ideas feministas de sus trabajadoras y las ayuda a conseguir todo lo que se proponen, porque, ante todo, confía en ellas.

Imagen de The Bold Type

Además, esta serie también es para románticos. Las tramas entre los personajes te conquistarán y engancharás hasta el punto de que darle a “siguiente capítulo” ya no será una opción. Las relaciones en la serie son reales y como las que te encuentras en la calle. Sexo en la primera cita, amores con diferencia de edad, parejas bisexuales, miedos típicos del amor y los mismos duelos que experimentamos todos.

No idealizan, no exageran y no sentirás que va a aparecer un príncipe en un caballo derribando tu tan poco romántica realidad. Por eso, con The Bold Type, conectas. Porque hasta con el amor consiguen hacerte sentir que has vivido esas primeras veces, esos sentimientos y esas conexiones.

(Freeform/Jonathan Wenk)

La serie se inspira en las vivencias de Joanna Coles, la exeditora jefa de Cosmopolitan, que forma parte de la producción de la serie. A pesar de que se acabe de estrenar en Netflix, la serie fue creada en 2017 y lleva años emitiéndose. Actualmente ya está en marcha la quinta temporada, la última de la producción estadounidense de Freeform.

En Netflix puedes disfrutar de la temporada 1 a la 4 por lo que te recomendamos que prepares palomitas, cojas tu manta preferida y hagas maratón de la que te aseguramos que se convertirá en una de tus series favoritas.

DESCUBRE A LOS PERSONAJES

Jane Sloan

La pequeña Jane. Es redactora en la revista Scarlet. Luchadora, defiende sus ideales ante todo y crece a pasos agigantados. No ha tenido una infancia fácil y se enfrenta a duelos diarios por cuestiones familiares. Su bebida favorita es el vodka soda.

Kat Edison

Kat representa la libertad sexual y la inclusión social. Con ella conocerás el descubrimiento sexual y el aprendizaje de las relaciones con su anterior miedo al compromiso. Lucha por lo que cree y se rebela ante las injusticias. Da visibilidad y apoya a todo el que lo necesita.

Sutton Brady

Sutton es la voz madura y de superación de este grupo de amigas. Impulsiva, energética y rebelde. Su situación familiar le hizo tener que madurar rápido. Es asistente de producción en Scarlet que luchará por su sueño: la moda. Adora el tequila del bueno.

Por:

Patricia Lizeviche Martín

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: