El homenaje a los sanitarios de Maestros de la Costura

La nueva entrega del reality de moda se presenta con retos difíciles para los aspirantes que se convierten en verdaderos Maestros de la Costura

Una semana mas las máquinas de coser del taller de Maestros de la Costura se ponen en marcha para afrontar nuevos retos. El reality está llegando a su fase final y por lo tanto, los desafíos cada vez son más duros. Esta semana visitan el taller Eduardo Navarrete, finalista de la primera edición de Maestros de la Costura, con Jedet y Viky Martín Berrocal. Como cada semana, en Mocca Magazine repasamos los mejores momentos del séptimo episodio de Maestros de la Costura.

La Covid-19 ha cambiado el mundo y todos los ámbitos se implicaron para un bien común: luchar contra el virus. Para ello, el mundo de la moda no se quedó atrás y muchos talleres de costura se volcaron confeccionando mascarillas y epis. Por esto, Maestros de la Costura ha querido rendir homenaje a todos los sanitarios que se están dejando la piel, confeccionando un EPI en la primera prueba de la noche. Para ello han contado con los consejos de Vicky Martín Berrocal que una edición más, visita el taller del programa. La diseñadora ha dado a conocer su lado más humano confeccionando batas y mascarillas cuando más se necesitaba.

Para esta prueba, los concursantes contarán con los ayudantes más especiales, los familiares de los concursantes. Con esta visita, hemos conocido un poco más de la vida de los aspirantes y sus inicios con el mundo de la costura. Se han reencontrado tras ocho semanas de concurso y por primera vez en el programa, los familiares también coserán para realizar el EPI.

En la prueba exterior, los aspirantes del reality de costura visitan el taller de Ángel Schlesser, uno de los diseñadores más reconocidos en nuestro país con un estilo muy reconocible y particular. Desde principios de los años 80 ha apostado por una moda minimalista y creada en España. Convirtiéndose así en una de las marcas más consolidadas del panorama textil español.

Tanto es así que en el debut del director creativo de la marca, fue galardonado con el premio Mejor Colección en la Fashion Week de Madrid , por lo que los aspirantes han tenido que realizar una réplica de los estilismos galardonados.

El jurado de Maestros de la Costura junto a Raquel Sánchez Silva visitando el taller de Ángel Schlesser| RTVE

Una prueba por equipos muy tensa y con muchos rifi-rafes entre los concursantes, además en medio de la prueba se hizo un cambio de taller en el que los equipos, por el que tuvieron que cambiar el vestido que estaban realizando. Fue finalmente el equipo verde, compuesto por Laura, Yelimar y Ancor, el que consiguió vencer en esta prueba y ser los primeros semifinalistas de esta edición

La diversidad por bandera

En la prueba de expulsión, se ha querido dar visibilidad a la diversidad, y para ello los concursantes han tenido que confeccionar lencería para chicas trans, en medio de una polémica por la nueva Ley Trans. Se ha querido atender a este colectivo, ya que las mujeres trans, en muchas ocasiones se sienten excluidas de la moda por no tener un cuerpo normativo. Para ello han contado con el consejo de Eduardo Navarrete, finalista de la primera edición de Maestros de la Costura y Jedet, cantante galardonada con un premio Ondas por su interpretación en la serie “Veneno”. Este programa quiere contribuir a crear un mundo donde todos encuentren prendas con las que sentirse seguros y cómodos.

Eduardo Navarrete y La Jedet durante la prueba de expulsión de Maestros de la Costura | RTVE

La diversidad tiene un hueco en el taller de Maestros de la costura. “La diversidad es riqueza” en propias palabras de Raquel Sánchez Silva, presentadora del programa. “Que la moda rinda homenaje a un colectivo minoritario para que se sientan bien” dijo Gabriel antes de comenzar la prueba.

Esta semana ha sido Mili la que ha tenido que abandonar el taller por algunas dificultades en la confección de la lencería trans. La semana que viene contaremos la semifinal del concurso. Hasta entonces, “Coser y cantar, todo es empezar…”

Foto Mariasun

Por:

Mariasun Sanchez

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: