Mujeres que han hecho historia y no te lo habían contado

Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Marie Curie o Clara Campoamor son grandes mujeres que han pasado a la historia, pero no son las únicas que han logrado crear avances a lo largo del tiempo. Resulta difícil tener ejemplos de mujeres artistas, científicas o astronautas, pero no porque no existan, si no porque no te lo han querido contar. ¿Dónde están las mujeres en los libros escolares? ¿Por qué sus maridos se llevaban el reconocimiento o ellas pasaban a ser un “anónimo”?.

Según un estudio de la Universidad de Valencia,  tan sólo el 7,5% de los referentes culturales y científicos que aparecen en los libros de texto de la ESO son mujeres. Además, tras el reportaje de RTVE se descubre que en el Museo del Prado sólo hay 178 piezas hechas por mujeres de sus más de 8000 obras. Aquí te dejamos una lista de mujeres que han hecho historia a pesar de la poca igualdad de oportunidades y famoso techo de cristal.

  • Olympe de Gouges
Retrato de Olympe de Gouges y Declaración de Derechos de la Mujer

En plena Revolución Francesa, Olympe de Gouges redactó La Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana. Buscaba la libertad, la igualdad y el derecho a voto por parte de las mujeres, ya que éste era un derecho que tenían exclusivamente los hombres desde hacía años y que las mujeres no poseían, queriendo dar la misma importancia a la mujer.

  • Gertrude Belle Elion
Imagen de Gertrude B. Elion

Esta bioquímica ganó el Premio Nobel de Medicina en 1988, pero no ha obtenido tanto reconocimiento público como algunos de sus compañeros, a pesar de haber desarrollado los primeros fármacos eficaces y sin riesgos contra la leucemia, la gota, las infecciones urinarias, la malaria, el herpes y un largo etcétera.

  • Alice Guy
Fotografía de Alice Guy

Pionera en el cine, fue la primera persona en ser realizadora de una película de ficción, dejando a su paso las primeras pautas para el género. Investigó y practicó con efectos especiales, planos, iluminación, attrezzo, montaje, caracterización, etc. Su nombre se borró, dejando a los hermanos Lumière o a Méliès con este reconocimiento, siendo en realidad Alice su influencia.

  • Federica Montseny
Fotografía de Federica Montseny

Se trata de la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en España y una de las primeras en Europa occidental. En su mandato durante 1936 planeó lugares de acogida para la infancia, comedores para embarazadas, liberatorios de prostitución, una lista de profesiones a ejercer por minusválidos y el primer proyecto de Ley del aborto en España.

  • Rebecca Chiao
Imagen de Rebecca Chiao

Cofundadora y directora de HarassMap, una web que persigue hacer visible el problema del acoso sexual de las mujeres en Egipto, tras un estudio de la ONU Mujeres, que revela que el  99% de las mujeres en Egipto ha experimentado algún tipo de acoso sexual en lugares públicos. Rebecca ha ayudado a visibilizar la violencia de género y el acoso en todo Egipto, siendo además consultora de desarrollo y comunicación para la organización jordana INJAZ.

  • Margaret Keane
Fotografía de Margaret Keane

A principios de los años 60 Walter Keane era uno de los artistas más famosos y comentados de Estados Unidos, debido a los retratos que pintaba: niños, mujeres y animales con unos enormes ojos llenos de tristeza. Si has visto la película Big Eyes, sabrás que quien pintaba no era él, sino su esposa Margaret Keane. A ella nadie la creía hasta que en el juicio tuvieron que pintar uno de los famosos cuadros y por supuesto se desveló quién era la autora.

  • Megan Rapinoe
Fotografía de Megan Rapinoe

Es una futbolista profesional estadounidense que juega como centrocampista en el OL Reign de la National Women’s Soccer League. Como miembro de la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos, ayudó a ganar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015, los Juegos Olímpicos de 2012 y la medalla de plata en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011. En el Mundial de 2019 ganó el oro con el equipo y además fue Balón de Oro, Bota de Oro y MVP en tres partidos de la competición. El 23 de septiembre de 2019 fue elegida la Mejor Jugadora de 2019 por la FIFA y recibió el Balón de Oro Femenino anual. A pesar de su increíble palmarés, cobra 280 veces menos que Messi.

  • Kim Bok-dong
Fotografía de Kim Bok-dong

Su historia es conmovedora, ya que es superviviente y símbolo de las “mujeres de consuelo”, esclavas sexuales del ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Se ha convertido en una activista rompiendo su silencio, exigiendo cambios y justicia y concienciando sobre los derechos humanos, la esclavitud sexual y la violación. Gracias a su perseverancia, fundó el Fondo Mariposa para ayudar a mujeres víctimas sexuales de la guerra en diferentes partes del mundo.

Por:

Alma Cremades Martinez

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: