Nominaciones a los Premios Goya 2021: lista y actuaciones en directo

Hoy 6 de marzo se celebra la gala de la 35 edición de los Goya en el Teatro de Soho de Málaga

Este año la gala será presentada por Antonio Banderas y María Casado. Esta noche a partir de las 22:00 Televisión Española retransmitirán los Premios Goya en directo. 2021 ha sido el año en el que el 93% de los estrenos han pertenecido a distribuidoras independientes.

Apenas cuatro días después de la celebración de los Premios Feroz, llegan los Goya. Una celebración que se ensalza como la más extraña, complicada y diferente hasta el momento. Nunca antes, en las más de tres décadas de historia de los Premios de la Academia de Cine, los ganadores no han podido recoger sus “cabezones” en el escenario.

El momento de crisis sanitaria y de pandemia que estamos viviendo ha llevado a tener que adaptar los premios a un nuevo formato diferente. Tampoco habrá alfombra roja como la conocemos, sino un breve photocall en el que los pocos asistentes al Teatro Soho de Málaga lucirán un poco de brillo.

Premios Gog¡ya 2021

Asistentes al Teatro Soho de Málaga

Además de los presentadores, Antonio Banderas y María Casado, al lugar acudirán los encargados de entregar las preciadas estatuillas de la XXXV edición de los premios. Se podrá disfrutar de la presencia de Penélope Cruz, Belén Cuesta, Pedro Almodóvar o Marisa Paredes. También, acudirá la actriz Ángela Molina para recibir el Goya de Honor en estos Premios Goya 2021. 

La actriz Ángela Molina recibirá el Goya de Honor

Los presentadores se estrenan hoy como maestros de ceremonia y se encargarán de conducir una gala marcada por las restricciones frente a la COVID-19. Banderas y Casado ya han protagonizado también el último spot de la Academia de Cine para los Goya 2021 bajo el lema “El cine lo hacemos todas y todos”

Spot Premios Goya 2021

Actuaciones en Directo

La pandemia ha hecho que los Premios Goya 2021 se reinventen sin dejar de lado las actuaciones. Esta edición cuenta con artistas como Aitana, Vanesa Martín y Nathy Peluso. Además, la orquesta Sinfónica de Málaga junto con Diana Navarro y Carlos Latre, se encargarán de rendir homenaje al centenario del nacimiento del director de cine y cofundador de la Academia de Cine, Luis García Berlanga

Lista de nominados

Revisamos todas las películas y nominados a los Premios de esta XXXV edición. Te dejamos aquí la lista completa por categorías:

Mejor película

‘Adú’, de Salvador Calvo.

‘Ane’, de David Pérez Sañudo.

‘La boda de Rosa’, de Icíar Bollaín.

‘Las niñas’, de Pilar Palomero.

‘Sentimental’, de Cesc Gay.

Mejor dirección

Salvador Calvo, por ‘Adú’.

Juanma Bajo Ulloa, por ‘Baby’.

Icíar Bollaín, por ‘La boda de Rosa’.

Isabel Coixet, por ‘Nieva en Benidorm’.

Mejor actriz protagonista

Amaia Aberasturi, por ‘Akelarre’.

Patricia López Arnaiz, por ‘Ane’.

Kiti Mánver, por El inconveniente.

Candela Peña, por ‘La boda de Rosa’.

Mejor actor protagonista

Mario Casas, por ‘No matarás’.

Javier Cámara, por ‘Sentimental’.

Ernesto Alterio, por ‘Un mundo normal’.

David Verdaguer, por ‘Uno para todos’.

Mejor actor de reparto

Álvaro Cervantes, por ‘Adú’.

Sergi López, por ‘La boda de Rosa’.

Juan Diego Botto, por ‘Los europeos’.

Alberto San Juan, por ‘Sentimental’.

Mejor actriz de reparto

Juana Acosta, por El inconveniente.

Verónica Echegui, por ‘Explota Explota’.

Nathalie Poza, por ‘La boda de Rosa’.

Natalia de Molina, por ‘Las niñas’.

Mejor guion original

Alejandro Hernández, por ‘Adú’.

Claro García y Javier Fesser, por ‘Historias lamentables’.

Alicia Luna e Icíar Bollaín, por ‘La boda de Rosa’.

Pilar Palomero, por ‘Las niñas’

Mejor guion adaptado

David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido, por ‘Ane’.

Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo, por ‘Los europeos’.

David Galán Galindo y Fernando Navarro, por ‘Orígenes secretos’.

Cesc Gay, por ‘Sentimental’.

Mejor dirección novel

David Pérez Sañudo, por ‘Ane’.

Bernabé Rico, por El inconveniente.

Pilar Palomero, por ‘Las niñas’.

Nuria Giménez Lorang, por ‘My Mexican Bretzel’.

Mejor actor revelación

Adam Nourou, por ‘Adú’.

Chema del Barco, por ‘El plan’.

Janick, por ‘Historias lamentables’.

Fernando Valdivielso, por ‘No matarás’.

Mejor actriz revelación 

Jone Laspiur, por ‘Ane’.

Paula Usero, por ‘La boda de Rosa’.

Milena Smit, por ‘No matarás’.

Griselda Siciliani, por ‘Sentimental’.

Mejor dirección de producción

Ana Parra y Luis Fernández Lago, por ‘Adú’.

Guadalupe Balaguer Trelles, por ‘Akelarre’.

Carmen Martínez Muñoz, por ‘Black Beach’.

Toni Novella, por ‘Nieva en Benidorm’.

Mejor dirección de fotografía

Sergi Vilanova, por ‘Adú’.

Javier Agirre, por ‘Akelarre’.

Ángel Amorós, por ‘Black Beach’.

Daniela Cajías, por ‘Las niñas’.

Mejor montaje

Jaime Colis, por ‘Adú’.

Fernando Franco y Miguel Doblado, por ‘Black Beach’.

Sergio Jiménez, por ‘El año del descubrimiento’.

Sofi Escudé, por ‘Las niñas’.

Mejor dirección artística

César Macarrón, por ‘Adú’.

Mikel Serrano, por ‘Akelarre’.

Montse Sanz, por ‘Black Beach’.

Mónica Bernuy, por ‘Las niñas’.

Mejor diseño de vestuario

Nerea Torrijos, por ‘Akelarre’.

Cristina Rodríguez, por ‘Explota Explota’.

Arantxa Ezquerro, por ‘Las niñas’.

Lena Mossum, por ‘Los europeos’.

Mejor maquillaje y peluquería

Elena Cuevas, Mara Collazo y Sergio López, por ‘Adú’.

Beata Wotjowicz y Ricardo Molina, por ‘Akelarre’.

Milu Cabrer y Benjamín Pérez, por ‘Explota Explota’.

Paula Cruz, Jesús Guerra y Nacho Díaz, por ‘Orígenes secretos’.

Mejores efectos especiales

Mariano García Marty y Ana Rubio, por ‘Akelarre’.

Raúl Romanillos y Jean-Louis Billiard, por ‘Black Beach’.

Raúl Romanillos y Míriam Piquer, por ‘Historias lamentables’.

Lluis Rivera Jove y Helmuth Barnert, por ‘Orígenes secretos’.

Mejor dirección de sonido

Eduardo Esquide, Jamaica Ruíz García, Juan Ferro y Nicolas de Poulpiquet, por ‘Adú’.

Urko Garai, Josefina Rodriguez, Frédéric Hamelin y Leandro de Loredo, por ‘Akelarre’.

Coque Lahera, Nacho Royo-Villanova y Sergio Testón, por ‘Black Beach’.

Mar González, Francesco Lucarelli y Nacho Royo-Villanova, por ‘El plan’.

Mejor música original

Roque Baños, por ‘Adú’.

Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi, por ‘Akelarre’.

Bingen Mendizábal y Koldo Uriarte, por ‘Baby’.

Federico Jusid, por ‘El verano que vivimos’.

Mejor canción original

‘Sababoo’, de Cherif Badua y Roque Baños, por ‘Adú’.

‘El verano que vivimos’, de Alejandro Sanz y Alfonso Pérez Arias, por ‘El verano que vivimos’.

‘Que no, que no’, de María Rozalén, por ‘La boda de Rosa’.

‘Lunas de papel’, de Carlos Naya, por ‘Las niñas’.

Mejor película de animación

‘La gallina Turuleca’.

Mejor película documental

‘Anatomía de un dandy’, de Alberto Ortega y Charlie Arnaiz.

‘Cartas mojadas’, de Paula Palacios.

‘El año del descubrimiento’, de Luis López Carrasco.

‘My Mexican Bretzel’, de Nuria Giménez Lorang.

Mejor cortometraje de ficción

’16 de decembro’

‘A la cara’

‘Beef’

‘Gastos incluidos’

‘Lo efímero’

Mejor cortometraje documental

‘Biografía del cadáver de una mujer’

‘Paraíso en llamas’

‘Paraíso’

‘Solo son peces’

Mejor cortometraje de animación

‘Blue & Malone: Casos imposibles’

‘Homeless Home’

‘Metamorphosis’

‘Vuela’

Mejor película iberoamericana

‘El agente topo’ (Chile)

‘El olvido que seremos’ (Colombia)

‘La llorona’ (Guatemala)

‘Ya no estoy aquí’ (México)

Mejor película europea

‘Corpus Christi’ (Polonia)

‘El oficial y el espía’ (Francia)

‘El padre’ (Reino Unido)

‘Falling’ (Canadá-Reino Unido-Dinamarca)

Después de esta lista de nominados a los premios, el filme favorito para conseguir el mayor número de premios es ‘Adú’, nominada en 13 categorías. Le sigue ‘Akelarre’, candidata a 9 galardones y ‘La boda de Rosa’ que aspira a 8. En total, son 45 las producciones audiovisuales que tienen nominaciones para la edición 35 de los Premios Goya de 2021. 

Por:

Carmen Úbeda

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: