En esta cuarta entrega, sábado 27 de febrero, de la Milán Fashion Week Giorgio Armani fue el protagonista, sin embargo, no debemos olvidar grandes firmas como Alessandro Dell’Acqua para Elena Miro o Salvatore Ferragmo.
Sin duda este día fue el más tranquilo de la semana, ya que en el primer día disfrutamos de desfiles deslumbrantes como Fendi, en el segundo día nos enamoramos de la esencia de Moschino y en el tercero amamos el estilo hippie que nos proponía Etro.
Alessandro Dell’Acqua para Elena Miro
Esta colección celebra la feminidad sin darle valor a la forma e impulsando la naturaleza del cuerpo femenino. Reivindicando el derecho a ser ellas mismas, Lara Stone es la modelo principal en esta campaña llena de conciencia.
“Trabajé respetando un concepto que va más allá del de inclusividad”
Alessandro Dell’Acqua
En esta colección destacan los vestidos y las faldas donde la técnica “boiserie” es la clave; chaquetas y abrigos de tweed gris con espiga típica de la sastrería masculina; vestidos de corte recto… Elegancia en estado puro es lo que transmite esta colección.
Giorgio Armani
La firma italiana fue sin duda la estrella del pasado sábado 28, la colección “In the Mood for Pop” busca reafirmar su compromiso medioambiental a través de elementos que nos trasladen a la naturaleza. Rosas y hojas, toques románticos, azul como color principal y terciopelo como acompañante.
El desfile nos dejó dos perspectivas muy distintas, por un lado un estilo más del día a día siguiendo este estilo bien marcado debido a la Covid19, si hablamos de la moda comfy. Pero también se presentó prendas muy delicadas y perfectas para una cena de amigas.
Silueta estilo caja, volantes, caídas vaporosas o detalles joya, el diseñador propone una colección muy “nocturna” y sensual.
Salvatore Ferragmo
La firma con sede en Florencia apostó por una moda de estilo futurista para su colección FW21, Future Positive así se llama la propuesta de Paul Andrews, actual director creativo de la firma, se inspiró en la libertad conceptual que existe en el mundo de la ciencia ficción.
Por:
Esther Gallego