El taller de Maestros de la Costura abre sus puestas en la cuarta edición del programa. Una edición dirigida a la creación de una industria sostenible
Arranca la cuarta edición de “Maestros de la Costura“, el Talent Show centrado en la moda de TVE. Una vez más, presentado por Raquel Sánchez Silva, y con Lorenzo Caprile, Palomo Spain y María Escoté como jurados. Un reality que , a pesar de la pandemia superó el record de aspirantes que se presentaron al casting. Ya que fueron más de 14.000 los aspirantes que se presentaron a los diferentes castings realizados para esta edición.
Se trata de una edición marcada por el consumo responable, y la concienciación con el planeta. En palabras del mismo diseñador Lorenzo Caprile: “Hay que aprender a consumir con responsabilidad, toda la edición va a girar en torno a esto”. El consumo responsable ha sido un tema que han tratado en las pasadas ediciones, pero en esta edición harán hincapié en esto para fomentar un consumo responsable del textil.
En cuanto a los concursantes, aspirantes con estilos muy diferentes y con personalidades muy marcadas, entre las que destaca una militar, una modelo, una cantante, un boxeador o un profesor de Bellas Artes. Todos ellos quieren llegar a obtener el “delantal dorado”. Se ha abierto el taller para que los 12 aspirantes comiencen una aventura llena de aprendizaje y emoción.
Los invitados de este primer programa han sido Eugenia Silva y la Terremoto de Alcorcón, ambas han apoyado a los concursantes y han dado su visión del mundo de la moda. En cuanto a la Terremoto, ha remarcado la idea de la moda sostenible. “Reciclemos que es un momento maravilloso para pensar por el planeta” ha afirmado la Terremoto de alcorcón
En el primer programa de la cuarta edición, las pruebas no han dejado indiferente a nadie. Si bien comenzaba el programa con una prueba en la que los aspirantes debían confeccionar una prenda que les representara, a libre elección. En la prueba de eliminación en cambio, los concursantes tenían que confeccionar una prenda con papel, un tejido muy frágil y complicado de trabaja. Algo que lo convierte en una prueba muy complicada en la que se juegan la eliminación.
Finalmente ha sido Elena la que ha tenido que abandonar el taller de Maestros de la Costura, una aprendiz joven que no ha dado la talla en la prueba de eliminación, con un vestido que no se sostenía por sí mismo. La próxima semana veremos con qué nos sorprenden los aprendices en el taller. Y ya sabéis que “coser y cantar, todo es empezar”.
Por: