Olivia Rodrigo

Olivia Rodrigo, la nueva estrella del pop que el panorama musical necesita

La cantante de Disney ha alcanzado el Nº1 de iTunes y Spotify con su debut ‘Drivers License’

La nueva promesa del pop internacional tiene el nombre de Olivia Rodrigo. A sus 17 años, la cantante se ha lanzado al panorama musical con su sencillo ‘Drivers License‘. El debut de la artista estadounidense ya cuenta con casi 43 millones de visualizaciones y más de 2 millones de ‘likes’. Su single ha conquistado el top de tendencias mundiales y promete ser uno de los mejores lanzamientos del 2021.

La canción, producida por Dan Nigro, es una balada donde la cantante se abre al mundo contando una historia de desamor. La artista ha captado todas miradas en las redes sociales y ha sido “amadrinada” por la cantante Taylor Swift, referente para Rodrigo.

Olivia ha anunciado que su EP se publicará a finales de año. Este lanzamiento estará compuesto por las canciones que escribió durante el confinamiento. El pop alternativo de la cantante destaca en el panorama musical por su acompañamiento del piano y una voz que respira, a partes iguales, honestidad y emoción. Su estilo está marcado por influencias como Lorde, Fiona Apple y Phoebe Bridgers.

En 2020, Olivia Rodrigo firmó su primer contrato discográfico con Interscope Records y Geffen Records. Al haber iniciado su carrera como actriz de la mano de Disney, expertos en la industria musical sugieren que seguirá una trayectoria musical similar a actrices como Selena Gómez.

Videoclip ‘Drivers License’ de Olivia Rodrigo.

Olivia Rodrigo ha comenzado de la mano de Disney como actriz. Ha participado en producciones como Bizaardvark donde interpreta a Page Olvera o HSM: The Musical, The Series donde da vida a Nini Salazar-Roberts, la nueva Gabriella de esta generación.

En la última, ya había mostrado su talento como cantante con canciones como Just For a Moment o All I Want, canción escrita por Rodrigo, que consiguió una certificación de oro y acumula más de 34 millones de visitas.

Fotografía del videoclip.

La historia que hay detrás de la canción ‘Drivers License

A todos nos han roto el corazón alguna vez. Por ello, esta canción consigue erizar la piel. Con ella, es fácil que te envuelva el recuerdo del vacío que sentiste tras el primer amor, aunque haya pasado a la historia. ‘Drivers License’ es de ese tipo de letras que conectas y ya te pertenece para siempre.

Desde el lanzamiento, el 7 de enero, las redes sociales han publicado varios vídeos con teorías sobre un posible destinatario para el single: Joshua Bassett, su compañero en High School Musical: The Musical, The Series.

El origen de esta historia de desamor se basa en el rumor de que ambos actores mantuvieron una relación, después de que saltaran las chispas en el set, y terminó cuando llegó la pandemia. En las redes sociales, se comenta que esta relación no pudo hacerse pública, debido a que la chica Disney aún no alcanza la mayoría de edad y en estados como California está prohibido. Los actores nunca han confirmado que sucediera así.

El rumor de que ‘Drivers License’ era una dedicatoria para su compañero en la serie, comenzó cuando la artista confesaba en un vídeo que la primera vez que condujo, fue con Joshua Basset. La letra del single expone la ilusión que le hacía a su examor, la idea de que Rodrigo consiguiera el carnet de conducir: «Obtuve mi licencia de conducir la semana pasada / Como siempre hablamos / Porque estabas tan emocionado por mí / Para finalmente conducir hasta tu casa.»

A finales de verano, Olivia Rodrigo insinuó que su relación se había terminado a través de un vídeo sobre relaciones fallidas. Asimismo, se comenzó a relacionar a Bassett con Sabrina Carpenter, también actriz. En «Drivers License», la nueva promesa del pop menciona que su antiguo amor está con una “chica rubia” que es “mayor que ella”. Sabrina Carpenter es rubia y cuatro años mayor que la compositora. Lo sorprendente, respecto a esta parte de la canción, es que la cantante cambió la letra ya que al comienzo en la demo iba para una chica morena.

Bassett y Rodrigo, en el último año, han publicado varias canciones que podrían hacer alusión al otro. Principalmente, Joshua Bassett que, según las redes, escribió Do it all again para la artista. En esta canción, Bassett canta “y no fuimos perfectos, pero valiste la pena”. Letra que aparece en Drivers License como “sé que no fuimos perfectos, pero nunca sentí esto por nadie”.

Además, en el videoclip aparecen otras referencias a Bassett como la chaqueta que utiliza en la serie o el vídeo proyectado donde aparece su mano. Las redes sociales han destacado que el chico que aparece en el videoclip viste de forma parecida a Joshua Bassett y aparece en posturas en las que hemos visto a los artistas en algunas fotografías.

Los ex novios de las implicadas también se han sumado a la gran polémica. La anterior pareja de Sabrina Carpenter subió a Instagram un storie donde incluía la parte de la canción de Rodrigo que menciona a la “chica rubia”. A su vez, el ex de Olivia ha declarado que la canción no va por él debido a que “él la cuidó bien”. ¿Quién fue entonces la persona que no lo hizo?

Pero esto solo acaba de empezar. La historia continúa cuando Joshua Bassett anuncia, poco después del single de su compañera, que lanza “Lie, lie, lie”. La canción fue compuesta en 2019, pero aún así las coincidencias no faltan, por lo que su letra podría haber cobrado más sentido que nunca. Esta canción habla de una decepción con una amiga y sigue una línea parecida al videoclip de Olivia a través del uso de coches y escenas como la que cuelgan del vehículo. A su vez, aparece la mítica rubia en el vídeo de su nuevo lanzamiento.

Estos talentosos artistas se encuentran en el punto de mira gracias a su excelente producción musical, aunque siguen siendo virales por el motivo de inspiración de esta. No debemos olvidar que antes que artistas, son humanos que viven y sobre todo, sienten. A pesar de que todos escuchemos Drivers License como propia, historias como esta te recuerdan que en esta vida “siempre debes evitar tres figuras geométricas: los círculos viciosos, las mentes cuadradas y los triángulos amorosos”, tal y como decía Benedetti. Tarde o temprano, todos lo aprendemos.

Por:

Patricia Lizeviche Martín

Lleno de vitalidad, en aspectos dulce pero también intenso, así es MOCCA. Puedes leernos tan rápido como si se tratara de una taza de tu café favorito.

Top 3 Stories

A %d blogueros les gusta esto: