El artista británico rompe los roles de género, de forma implícita y elegante, con el videoclip de ‘Treat People with Kindness’
Luces, lentejuelas, chaleco y acción. Un videoclip protagonizado por Harry Styles no necesita más. La pieza audiovisual del tema del británico ‘Treat People with Kindness‘ se presenta con un argumento narrativo de aparente sencillez, con la estructura clásica de planteamiento, nudo y desenlace . No obstante, la producción dirigida por los hermanos Turner, Gabe y Ben, esconde entre las escenas de su minutado un fuerte mensaje de liberación y lucha contra los roles de género, donde el artista interpreta el baile de su propia libertad. O al menos eso expresan las teorías de la mayor parte del fandom del exdirectioner.
Las seguidoras y seguidores del cantante apuntan a la coreografía y al estilismo como ejes de este desafío a los estereotipos de género. En el vídeo, Styles luce un chaleco Gucci de rombos con lentejuelas, diseñado por el italiano Alessandro Michelle, acompañado de un pantalón blanco de pata ancha. Un outfit “unisex” que comparte en el audiovisual con la creadora y actriz de la serie Fleabag, Phoebe Waller-Bridge, quien acompaña a Harry en un baile repleto de pasos espejo, donde los roles masculino y femenino se invierten constantemente.
–Antes de continuar, si te ha llamado la atención el entrecomillado en el concepto “unisex” he de recordarte que la ropa carece de género, por lo que nuestra percepción de ella es un simple, o en ocasiones complejo, constructo social. Las “nenas” usan esmoquin y los “nenes” nos pintamos las uñas, o al menos yo siempre he querido hacerlo, dejemos ya las tonterías. Una vez aclarado esto, puedes continuar con la lectura, gracias por tu atención-–
Sin embargo, la ruptura de los cánones culturales en el visual va más allá de los looks y la coreografía. En concreto, son el propio argumento de la grabación y la letra del tema ‘TPWK’ los encargados de ratificar esta teoría. Muestra de ello es el verso en el que Styles canta: “Me siento bien en mi propia piel, voy a seguir bailando”. De esta forma, el intérprete invita a la aceptación personal y asume, como ha confirmado en una entrevista a Vogue, su “parte más femenina”.
Por otro lado, la estructura narrativa del videoclip describe esa aceptación mencionada en la letra de la canción. Según las teorías publicadas por fans, desde el planteamiento hasta el desenlace, el artista interacciona de forma constante con su feminidad. Una figura representada en este caso por Phoebe Waller, a quien invita a bailar justo en el nudo de la narración. De este modo, el británico reafirma la importancia de “sacar a la pista” las diferentes partes de nuestro ser, y aceptarlas con la “amabilidad” que indica el tema.
Un carácter amable y luchador que ha permitido al artista declarar a la libertad como una tendencia. Una realidad donde la aceptación personal está de moda y ser una misma combina con cualquier prenda.
Harry Styles es moda y crea tendencias
Más allá de su música y su mensaje social, Harry Styles se ha convertido en el Rey Midas de las tendencias, todo lo que toca se convierte en oro. Por ello, son muchas las marcas que se han servido de la imagen del artista para promocionar sus prendas. Sin embargo, el cantante tiene predilección por las colecciones de Gucci. Tras la publicación del videoclip de ‘Treat People with Kindness’ la marca italiana aseguró que la demanda del chaleco con rombos ascendió en un 23%.
Asimismo, las búsquedas de pantalones blancos de pata ancha se incrementaron en un 40% según fuentes de Google Trends. Y cabe destacar que el término ‘lentejuelas’ se posicionó como tendencia, incrementando en un 426% sus búsquedas.
Por:
Adrián Giménez Díaz